laura sarabia

Renunció a la Cancillería Laura Sarabia… ¿Cuáles fueron sus motivos?

Compártelo:
Esta funcionaria, considerada la mano derecha del Presidente Petro, anuncia su retiro del cargo por diferencias con el Mandatario por el contrato de los pasaportes.

Laura Sarabia Torres, mano derecha del Presidente de Colombia Gustavo Petro Urrego, presentó este jueves su renuncia irrevocable al cargo de Ministra de Relaciones Exteriores, del país argumentando diferencias con recientes decisiones del Gobierno Nacional del Jefe de Estado, al que acompañó durante gran parte de su mandato.

En una extensa carta dirigida al Mandatario, Sarabia expresó su gratitud y compromiso durante los años de trabajo conjunto, y aseguró que su decisión está basada en la “coherencia personal y respeto institucional”.

“La parte más importante de mi vida pública ha transcurrido a su lado”, escribió Sarabia al comenzar su misiva, tras destacar los logros y desafíos que enfrentó junto al Presidente.

«Nos hemos conocido en las buenas y en las no tan buenas, y en ese recorrido fortalecimos una relación basada en la confianza, la franqueza y una idea que usted me enseñó: que la lealtad es, ante todo, cuidar del otro», dijo la funcionaria.

Sarabia ha sido una de las personas más cercanas a Petro desde el inicio del mandato. Se desempeñó como jefa de gabinete, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS) y finalmente como canciller, cargo que asumió tras una reorganización ministerial.

“He tenido el inmenso honor de acompañarlo desde distintos espacios”, señaló.

«Lo hice como una servidora pública convencida de que transformar a Colombia exige decisiones valientes, diálogos honestos y una brújula ética clara», añadió.

Contravía en el tema de los Pasaportes

Pasaporte de Colombia
 

En su carta, Sarabia deja claro que algunas decisiones recientes, como el caso de los pasaportes, del Gobierno van en contravía de sus principios.

«En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar. No se trata de diferencias menores ni de quien tiene la razón. Se trata de un rumbo que, con todo el afecto y respeto que le tengo, ya no me es posible ejecutar», dijo Laura Sarabia en su carta.

También dejó entrever un proceso de reflexión profunda que culminó en su renuncia, mencionando el sentido de responsabilidad con el país y con su ética profesional. “Mi renuncia es el resultado de una reflexión profunda, motivada por la responsabilidad que siento con mi conciencia, con el país y con la forma en que entiendo el ejercicio del poder público”, manifestó.

La exfuncionaria destacó el costo personal y familiar de su servicio público, al tiempo que reafirmó su compromiso con la ética y el respeto por el poder ciudadano.

“Ha sido un camino exigente, con enormes costos personales y familiares, pero también profundamente enriquecedor”, afirmó.

«Me retiro con la tranquilidad de haber obrado con integridad, con la certeza de que el poder no se mendiga ni se utiliza para beneficios propios», indicó Sarabia

En su despedida, Sarabia extendió sus mejores deseos al mandatario: “Le deseo un cierre de gobierno exitoso. Siempre encontrará en mí una interlocutora abierta al diálogo institucional y a la búsqueda de consensos útiles”, enfatizó.

Cerró su carta con un mensaje esperanzador sobre el futuro del país: Colombia sí puede ser una potencia de la vida. Ese sueño exige unidad, humildad y decisiones valientes. Ojalá logre construirse en esta recta final”.

Los motivos de Laura Sarabia

El detonante fue la intención de la Cancillería de prorrogar por once meses más el contrato con la firma Thomas Greg & Sons, encargada de la expedición de pasaportes en Colombia, bajo la figura de una urgencia manifiesta. La medida se justificaba en que la Imprenta Nacional —adscrita al Ministerio del Interior— aún no cuenta con la tecnología ni la capacidad para asumir plenamente la producción de pasaportes a partir del 1 de septiembre, fecha en que vence el actual contrato tras una prórroga anterior. A pesar de los esfuerzos del Gobierno por acelerar una alianza tecnológica con Portugal, el tiempo apremia.

…………………………………………

carta de renuncia de laura sarabia
Carta de Laura Sarabia

………………………………

Fue precisamente en un almuerzo con directores del Ministerio de Relaciones Exteriores que la propia Sarabia confirmó que la opción de la prórroga se mantenía sobre la mesa. Sin embargo, días después, el presidente Petro dio un giro abrupto a la situación y desautorizó públicamente esa posibilidad.

“No va a seguir Thomas & Greg porque la licitación que estaban haciendo en Cancillería era fraudulenta”, afirmó el mandatario en un consejo de ministros, donde también advirtió: “Yo no voy a admitir que por urgencias prorroguen el contrato de Thomas & Greg en la Cancillería”.

La decisión presidencial no solo frustró la hoja de ruta que Sarabia había trazado, sino que evidenció una pérdida de respaldo político.

Por su parte el nuevo Jefe de Gabinete de la Casa de Nariño. Alfredo Saade, ofreció una declaración pública en la Presidencia en la cual reiteró su compromiso con cumplir los tiempos para la expedición de los pasaportes sin contratiempos: “Doy mi palabra que el país no se quedará sin pasaportes”, aseguró el pastor cristiano.

“En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar”, aseguró Sabaria en su carta al respecto.

Por eso, luego de meses de tensiones acumuladas y muchas diferencias en el núcleo del poder presidencial, la hasta hoy Canciller Sarabia decidió hacerse a un lado.

Compártelo:
La Otra Cara
La Otra Cara

La Otra Cara es un portal de periodismo independiente cuyo objetivo es investigar, denunciar e informar de manera equitativa, analítica, con pruebas y en primicia, toda clase de temas ocultos de interés nacional. Dirigida por Sixto Alfredo Pinto.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *