carlos felipe cordoba

Tribunal Superior de Bogotá amparó los derechos al buen nombre y la honra del exContralor Carlos Felipe Córdoba: «Nunca plagió su tesis doctoral»

Compártelo:
La Sala de Decisión Penal de Tutelas del citado Tribunal falló una tutela a favor de Córdoba, a raíz de señalamientos en su contra por supuesto plagio de sus títulos y estudios universitarios. El Tribunal exigió rectificación al periodista Juan Pablo Barrientos por la falsedad.

El Tribunal Superior de Bogotá amparó los derechos a la honra y buen nombre del exContralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba Larrarte,  quien instauró una acción de tutela a raíz de informes periodísticos que ponían en duda su tesis doctoral y sus títulos universitarios.

El Tribunal tomó una decisión clave en este caso, que consistió en una difamación contra Córdoba, quien fue blanco de acusaciones infundadas relacionadas con el supuesto plagio de su tesis.

Las acusaciones fueron realizadas por el periodista Juan Pablo Barrientos Hoyos, tanto en portales web como en la red social X, en los cuales aseguraba que Córdoba había cometido fraude para obtener sus títulos académicos. Pero el exContralor, en su momento, ratificó que estas publicaciones fueron completamente falsas y causaron un daño significativo a su imagen tanto personal como profesional.

Se afectó la reputación de Córdoba

En su demanda, Córdoba sostuvo que las afirmaciones contradecían principios fundamentales como la presunción de inocencia y la dignidad humana. Además, el exfuncionario destacó cómo las difamaciones sobre su tesis doctoral, un tema de alta sensibilidad, afectaron gravemente su reputación como académico y funcionario público. Por ello, a través de un fallo contundente, el Tribunal Superior de Bogotá ordenó al periodista a rectificar las publicaciones que realizó entre el 2 de junio de 2022 y el 6 de febrero de 2024.

Tras una evaluación minuciosa de los hechos y la información presentada, el Tribunal Superior  determinó que las publicaciones realizadas por Barrientos Hoyos contenían información errónea, la cual no solo era inexacta, sino que también desinformaba al público, creando una percepción equivocada de la figura de Córdoba. El exContralor, además de los daños personales, destacó que tales publicaciones vulneraron sus derechos fundamentales.

Orden de rectificar

El Tribunal en su sentencia ordena la rectificación de los contenidos erróneos en los mismos medios donde se difundieron inicialmente los artículos en las páginas web de Caracol Radio y Casa Macondo y en la red social X.

“Como consecuencia de ello, ordenar al periodista Juan Pablo Barrientos Hoyos que dentro de los diez (10) días siguientes a la notificación de esta providencia rectifique las publicaciones expuestas en 4.com.co y casamacondo.co los días 2 de junio de 2022 y 6 de febrero de 2024, presentando la información conforme los parámetros expuestos en la parte motiva. La rectificación deberá ser, igualmente, compartida en la red social X”, dice el fallo de la Sala de Decisión Penal de Tutelas, que ordena conservar “formas lingüísticas condicionales” en el manejo de la mencionada información.

El Tribunal Superior de Bogotá

Se busca restaurar la verdad

Además de la rectificación, el Tribunal aseguró que esta medida busca restaurar la verdad y proteger el buen nombre de Córdoba, reconociendo la necesidad de garantizar que no se repitan publicaciones similares que puedan afectar nuevamente la honra de cualquier persona.

El Tribunal también especificó que la sentencia de primera instancia, en la que se ordenó la rectificación, se mantendría en su mayoría reiterando la importancia de la protección de la dignidad de las personas y la responsabilidad del ejercicio periodístico con un enfoque ético.

No obstante, el Tribunal dejó abierta la posibilidad de que la Corte Constitucional revise el caso, lo que garantizaría que los derechos fundamentales de Córdoba sean evaluados desde la máxima instancia judicial del país.

Compártelo:
La Otra Cara
La Otra Cara

La Otra Cara es un portal de periodismo independiente cuyo objetivo es investigar, denunciar e informar de manera equitativa, analítica, con pruebas y en primicia, toda clase de temas ocultos de interés nacional. Dirigida por Sixto Alfredo Pinto.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *