
Aniversario de la Policía Nacional de Colombia


U
n día como hoy, 05 de noviembre de 1712, Felipe V de España firma un acta de renuncia a la corona de Francia para él y sus descendientes.

1807: En España, el rey Carlos IV perdona la traición de su hijo Fernando VII, implicado en la Conspiración de El Escorial.
1813: En Cuzco (Virreinato del Perú) comienza un levantamiento en contra la dominación española.
1891: En Bogotá (Colombia) se crea la Policía Nacional.
1903: En Panamá se consolidó la separación de (Panamá) de (Colombia).

1914: En el marco de la Primera Guerra Mundial, Francia, Reino Unido y Rusia declaran la guerra al Imperio otomano.
1932: En Barcelona (España) se estrena la película Mata Hari, protagonizada por Greta Garbo.
1940: En Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt es elegido presidente por tercera vez.

1991: Robo de película. En la Caja Agraria de Bogotá (Colombia) roban casi 3000 millones de dólares en una acción calificada como el “asalto del siglo”.
2005: Al suroeste de Nazaret (Israel), arqueólogos israelíes descubren los restos de la iglesia cristiana más antigua de ese país, datada en finales del siglo III o principios del IV.
2006: En Irak, Sadam Husein es condenado a morir en la horca por su implicación en la muerte de 148 iraquíes chiíes de la aldea de Duyail en 1983.
Nacen
1938: Alci Acosta, compositor colombiano.
1998: Juan José Calero, futbolista colombiano.
Fallecen
2012: Leonardo Favio (74), cantautor, cineasta y actor argentino (n. 1938).
2016: Israel Cavazos, historiador, catedrático y académico mexicano (n. 1923).
Celebración
Colombia: Aniversario Policía Nacional.
Bogotá, D. C., 05 de noviembre de 2019


