

Esto fue lo que sucedió un día como hoy, 13 de marzo, pero de otra remota época, coyuntura, escenario: Quedan 293 días para finalizar el año.

1604: Un incendio destruye parte del Palacio Real de El Pardo (Madrid), perdiéndose cuantiosas obras de arte.

1741: En Cartagena de Indias, durante la llamada Guerra del Asiento, comienza la batalla en la que Blas de Lezo, contando con 6 navíos, 2830 hombres y 990 piezas de artillería derrota a la flota británica al mando de Edward Vernon con 180 embarcaciones, 23600 combatientes y unas 3000 piezas artilladas; la mayoría de las muertes de ambos bandos se debieron a una epidemia de fiebre amarilla.
1881: En Rusia es asesinado el zar Alejandro II mediante un atentado de bomba.

1920: A comienzos de la incipiente República de Weimar (Alemania), Wolfgang Kapp (un político de derecha) y el general Walther von Lüttwitz perpetran un golpe de Estado (el Kapp-Putsch). En los siguientes días serán asesinados cientos de trabajadores del Partido Comunista de Alemania. El 17 de marzo será sofocado.

1943: En el marco del Holocausto, el ejército nazi alemán liquida el Gueto judío de Cracovia.

1969: En el marco del programa Apolo, la nave espacial estadounidense Apollo 9 retorna a la Tierra después de probar el módulo lunar.
Nace
1869: Ramón Menéndez Pidal, filólogo e historiador español (f. 1968).
Fallece

2011: Alejandro Miró Quesada, periodista peruano (n. 1915).
Bogotá, D. C., 13 de marzo de 2021.