
En Estados Unidos se usa por primera vez el término «Tío Sam»

Por: mario arias gómez*
U
n día como hoy, 07 de septiembre de 1191, en la actual Palestina las fuerzas de Ricardo I de Inglaterra vencen a las tropas de Saladino en la batalla de Arsuf.

1812: En la batalla de Borodino, Napoleón vence a las fuerzas rusas durante las Guerras Napoleónicas.
1813: En Estados Unidos se usa por primera vez el término «Tío Sam» para referirse a este país.
1822: A orillas del río Ipiranga (Brasil), el príncipe Pedro proclama la independencia, disolviéndose así el Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve.
1859: En Londres, entra en funcionamiento el Big Ben.

1860: “En Italia, Garibaldi ocupa Nápoles».
1936: En Hobart (isla de Tasmania) muere Benjamín, el último tigre de Tasmania conocido, extinguiéndose su especie.
1946: En Colombia, el conservador Mariano Ospina Pérez toma posesión de la presidencia.

1977: En Estados Unidos se firman los Tratados Torrijos-Carter, por los cuales se transfiere progresivamente la soberanía del Canal de Panamá de Estados Unidos a la República de Panamá.

1986: En Chile, el general Augusto Pinochet sale ileso de un atentado perpetrado por miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, en el que murieron cinco escoltas y viajaba su nieto de 10 años.
Nace
1533: Isabel I, reina inglesa entre 1558 y 1603 (f. 1603).
Fallecen

1312: Fernando IV, rey de Castilla y León (n. 1285).
1741: Blas de Lezo, almirante español (n. 1689).
1960: Alfonso Ortiz Tirado, tenor y patólogo mexicano (n. 1893).
*
Bogota, D. C. 07 de septiembre de 2019.


