
Fallece Carlos Lozano y Lozano, diplomático y político, estadista nacido en Fusagasugá, Cundinamarca.


Viajando en el tiempo
Quedan 321 días para finalizar el año.
Esto fue lo que sucedió un día como hoy, 13 de febrero, pero de otra remota época, coyuntura, escenario:
Mini-biografía: Enrique VII, se casó seis veces y ejerció el poder más absoluto entre todos los monarcas ingleses. 2Entre los hechos más notables de su reinado se incluyen la ruptura con la Iglesia católica y el establecimiento del monarca como jefe supremo de la Iglesia de Inglaterra (Iglesia anglicana), la disolución de los monasterios y la unión de Inglaterra con Gales.
1542: En Londres (Inglaterra), el rey Enrique VIII ordena la ejecución de su quinta esposa, Catalina Howard.
1867: En Viena se estrena El Danubio azul, obra del compositor austriaco Johann Strauss.

1916: Los aliados, en el marco de la Primera Guerra Mundial, se comprometen a garantizar en el futuro la neutralidad de Bélgica y a reintegrar a ese país los territorios anexionados por Alemania.
1927: En Cali (Colombia) se funda el club de fútbol América de Cali.
1929: En Venezuela se produce un atentado contra el presidente Juan Vicente Gómez.
1968: Galo Plaza Lasso, ex presidente de Ecuador, es nombrado secretario general de la Organización de Estados Americanos.


2016: En Suecia, los cuatro miembros de la joven banda británica Viola Beach y su mánager pierden la vida tras un accidente automovilístico en Södertälje, luego de que la banda brindara su primer concierto internacional.
Nacen
1457: María de Borgoña, emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico (f. 1482).
1891: Ignacio Corsini, cantante y compositor argentino (f. 1967).
1929: Omar Torrijos, presidente panameño (f. 1981).
Fallece
1952: Carlos Lozano y Lozano, político colombiano (n. 1904).
Bogotá, D. C., 13 de febrero de 2021.
