
Fallece Simón Díaz, cantante, caricaturista, compositor, humorista, músico, poeta y empresario venezolano



Esto fue lo que sucedió un día como hoy, 19 de febrero, pero de otra remota época, coyuntura, escenario: Quedan 315 días para finalizar el año.

356: El emperador Constancio II emite un decreto que cierra todos los templos paganos en el Imperio romano.

1493: La armada portuguesa intenta apresar en las islas Azores a Cristóbal Colón en su viaje de regreso, para evitar que divulgue la otra ruta hacia Las Indias que cree haber descubierto.

1600: En el Virreinato del Perú explota el volcán Huaynaputina (80 km al E-SE de Arequipa), eyectando unas 32 millones de toneladas de partículas a la atmósfera, siendo la erupción volcánica más violenta del que se tiene registro en América del Sur.
1602: En Colombia, se funda el municipio de Paipa (Boyacá).

1845: En Tolima (Colombia) entra en erupción el volcán Nevado del Ruiz, dejando un saldo de unas mil víctimas fatales.
1878: En Estados Unidos, Thomas Alva Edison patenta el fonógrafo.

1942: En Ecuador, el volcán Cotopaxi entra en actividad y causa grandes daños.

1964: Es recobrado el cuadro de Rubens Cabezas de negros, que había sido robado del museo de Bruselas.
1986: La Unión Soviética lanza la estación espacial MIR.
2008: En Cuba, el comandante Fidel Castro renuncia a la presidencia de su país.
Nacen
1473: Nicolás Copérnico, astrónomo polaco (f. 1543).
1888: José Eustasio Rivera, escritor colombiano (f. 1928).
Fallece
1963: Benny Moré, músico cubano (n. 1919).

2014: Simón Díaz, cantante, caricaturista, compositor, humorista, músico, poeta y empresario venezolano (n. 1928).
2016: Umberto Eco, escritor, filósofo y semiólogo italiano (n. 1932).
Bogotá, D. C., 19 de febrero de 2021.




Tendencias



