
La Asamblea de la OEA aprueba la Carta Democrática Interamericana



Viajando en el tiempo
E
sto fue lo que sucedió un día como hoy, 11 de septiembre, pero de otra remota época, coyuntura, escenario:

1541: En Chile, las fuerzas del cacique Michimalonco atacan y destruyen la recientemente fundada ciudad de Santiago de la Nueva Extremadura, hoy conocida como Santiago de Chile.

1609: En España se da la orden de expulsión contra los musulmanes no convertidos de Valencia; este será el inicio de la expulsión de todos los musulmanes de España.

1640: En el puerto de La Habana, un huracán destruye la flota de 36 navíos del almirante neerlandés Pata de Palo (Cornelius Jol).
Min-historia: Cornelis Corneliszoon Jol, fue un corsario y almirante holandés del siglo XVII de la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales durante la Guerra de los Ochenta Años entre España y la incipiente República Holandesa. Fue uno de los primeros bucaneros en atacar Campeche, saqueando el asentamiento en 1633, y estuvo activo contra los españoles en la Península y en todo el Caribe durante las décadas de 1630 y 40. Jol era en realidad más un pirata (o más bien un corsario) que un almirante, asaltando flotas españolas y portuguesas y recolectando grandes cantidades de botín. Fue apodado ‘Pata de Palo’, porque perdió una pierna durante la batalla y obtuvo una pierna de palo, siendo uno de los primeros piratas documentados en usar una pata de palo de madera. Los españoles también lo apodaron El Pirata. Su hijo, también llamado Cornelis Corneliszoon Jol (o Hola), también siguió una carrera en el mar y se desempeñó como oficial en la marina holandesa.

1709: Gran Bretaña, Países Bajos y Austria luchan contra Francia (batalla de Malplaquet).

1792: En Inglaterra, seis hombres entran en la casa destinada al depósito de las joyas y roban el Diamante Hope junto con otras joyas de la corona británica.
1906: Mahatma Gandhi inicia su Movimiento de No Violencia.
1926: En Roma (Italia) en un atentado contra Benito Mussolini resultan heridos ocho transeúntes.
1967: Desde la superficie de la Luna, la sonda Surveyor 5 envía los resultados de los análisis químicos realizados en el suelo del satélite.
1978: En Camp David se encuentran Jimmy Carter (presidente de Estados Unidos), Anwar el-Saddat (presidente de Egipto) y Menájem Beguín (primer ministro de Israel), y acuerdan un marco para la paz entre Israel y Egipto y una paz extensa en Oriente Medio.
1987: El cuadro de Van Gogh, Los girasoles es subastado a un precio récord en la época, 320 millones de francos.

1992: En Perú el Gobierno de Alberto Fujimori, captura al terrorista Abimael Guzmán.

2001: La Asamblea de la OEA aprueba la Carta Democrática Interamericana.
Nacen
1557: José de Calasanz, santo y presbítero católico español, fundador de las Escuelas Pias (f. 1648)
1711: William Boyce, compositor británico (f. 1779).
Fallecen
1808: José Celestino Mutis, astrónomo, matemático y botánico español (n. 1732).
1971: Nikita Jrushchov, dirigente soviético (n. 1894).
Celebración
Venezuela: Nuestra Señora de Coromoto, patrona de Venezuela..
Bogotá, D. C., 11 de septiembre de 2020.




