
La ‘Comisión Warren’, concluye que Lee Harvey Oswald, fue el asesino de John F. Kennedy

Por: mario arias gómez*
U
n día como hoy, 27 de septiembre de 1066, Guillermo I de Inglaterra y su ejército anclan en la desembocadura del río Somme, empezando la Conquista normanda de Inglaterra.

1540: La Compañía de Jesús (los jesuitas) reciben la autorización del papa Paulo III.

1604: En la ciudad de Santafé de Bogotá (en la actual Colombia), el arzobispo Bartolomé Lobo Guerrero funda el Colegio Mayor de San Bartolomé, dándole dicha administración a los padres jesuitas, quienes lo administran hasta el día de hoy. Es el colegio más antiguo de ese país, debido a sus más de 400 años de labor educativa ininterrumpida.

1822: en Francia, Jean-François Champollion anuncia que ha descifrado la piedra Rosetta.

1922: El rey Constantino I de Grecia abdica en favor de su hijo mayor, Jorge II.
1928: La República de China es reconocida por los Estados Unidos.

1939: Varsovia, sitiada, se rinde a las tropas alemanas, que capturan unos 160 000 soldados.
1964: En Washington (Estados Unidos), la Comisión Warren hace público el informe sobre el asesinato de John F. Kennedy, según el cual Lee Harvey Oswald es el único responsable del atentado de Dallas.

1970: En la Ciudad del Vaticano, el papa Pablo VI declara a Santa Teresa de Ávila (doctora honoris causa por la Universidad de Salamanca) como la primera mujer Doctora de la Iglesia.
2011: El minúsculo cometa Elenín se alinea con la Tierra y el Sol, sin causar los acontecimientos predichos por los astrólogos.
Nacen

1601: Luis XIII, rey francés entre 1610 y 1643 (f. 1643).
1627: Jacques Bénigne Bossuet, clérigo, predicador e intelectual francés (f. 1704).
Fallecen
1910: Jorge Chávez, aviador peruano, primero en sobrevivir el vuelo sobre los Alpes (n. 1887).
1994: Carlos Lleras Restrepo, político y gobernante colombiano (n. 1908).
Celebraciones
Día Mundial del Turismo.

México: Consumación de la Independencia en 1821
*
Bogota, D. C. 27 de septiembre de 2019.


