
La guerrilla liberal colombiana acepta la amnistía del gobierno militar

Por: mario arias gómez*
U
n día como hoy, 12 de septiembre de 1502, a las costas de la actual Nicaragua llegan las naves de Cristóbal Colón, bautizando el Cabo Gracias a Dios, por haber salido de una tormenta.
1504: Cristóbal Colón parte hacia España luego de concluir su cuarto viaje a América.

1847: Cerca de la ciudad de México, en el marco de la intervención estadounidense en México, comienza la batalla de Chapultepec.
1848: Suiza se convierte en un estado federal.
1860: En Trujillo (Honduras) fusilan al aventurero estadounidense William Walker, quien se había apoderado de Nicaragua.

1943: En el Gran Sasso (Italia) un comando alemán de las SS -al mando del capitán Otto Skorzeny- libera a Mussolini de su prisión.

1949: En Alemania se proclama la República Federal Alemana. Theodor Heuss es elegido presidente y Konrad Adenauer, canciller federal.
1953: Estados Unidos, John Kennedy se casa con Jacqueline Bouvier.
1953: En Moscú (Unión Soviética), Nikita Jrushchov asume como secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética.
1953: En Colombia, la guerrilla liberal colombiana acepta la amnistía propuesta por el gobierno militar, tras cuatro años de lucha.
Nacen
1866: Freeman Freeman-Thomas, político británico (f. 1941).
1867: Carlos E. Restrepo, presidente colombiano (f. 1937).
Fallecen
1348: Juana de Borgoña, reina francesa (n. 1293).

1860: William Walker, filibustero estadounidense (n. 1824).
*
Bogota, D. C. 12 de septiembre de 2019.


