

Esto fue lo que sucedió un día como hoy, 12 de marzo, pero de otra remota época, coyuntura, escenario: Quedan 294 días para finalizar el año.

1622: Ignacio de Loyola, fundador de los jesuitas, y Teresa de Jesús, fundadora de los carmelitas descalzos, son convertidos en santos por la Iglesia Católica.
1806: En Venezuela, el prócer Francisco de Miranda enarbola por primera vez la bandera que se convertiría en la enseña de ese país.
1868: En la ciudad de Sídney (Australia), un tal Henry James O’Farrell intenta asesinar al príncipe Alfredo de Edimburgo. (Será ahorcado un mes después).
1918: Moscú se convierte en la capital de Rusia quitando de ese privilegio que duraba 215 años a San Petersburgo. Lenin se instala en el Kremlin.
1930: En la India, Mahatma Gandhi conduce la Marcha de la Sal. El líder pacifista y su séquito recorren 300 km hacia el mar para desafiar el monopolio que el Imperio británico realizaba sobre la sal.
1986: La sonda europea Giotto se encuentra con el cometa Halley.
Nacen
1900: Gustavo Rojas Pinilla, militar y dictador colombiano, presidente entre 1953 y 1957 (f. 1975).
1946: Liza Minnelli, cantante y actriz estadounidense.
Fallece
604: Gregorio Magno, papa italiano canonizado por la Iglesia (n. 540).
Bogotá, D. C., 12 de marzo de 2021.