
Nace, Rafael Núñez, escritor y político colombiano

Por: mario arias gómez*
U
n día como hoy, 28 de septiembre de 480 a. C., en la isla de Salamina (Grecia) en la madrugada, se registra un terremoto. Los griegos lo toman como un buen augurio para la batalla naval de Salamina, que sucedió al día siguiente.

351: Por primera vez legionarios romanos son derrotados por caballería pesada en una de las más sangrientas batallas de la historia de Roma: en el valle del río Sava (Croacia) el emperador romano Constancio II derrota al usurpador romano Magnencio en la batalla de Mursa Major.

365: En Constantinopla, el usurpador romano Procopio soborna a dos legiones y se proclama emperador romano.

935: El rey Boleslao I de Bohemia asesina a su hermano san Venceslao.

995: El hijo de Boleslao I, Boleslao II el Piadoso asesina a los miembros de la dinastía Slavník: Spytimír, Pobraslav, Pořej y Čáslav.

1783: El químico riojano Juan José Delhuyar y Lubice y su hermano Fausto presentan el informe del descubrimiento del tungsteno (también llamado wolframio) ante la Junta General de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País.

1787: En la ciudad de Washington, la recién completada Constitución de Estados Unidos es votada por el Congreso y enviada a la Legislatura para su aprobación.
1928: El bacteriólogo británico, Alexander Fleming, descubre la penicilina.

1951: Golpe de Estado en Argentina contra el general Juan Domingo Perón.

2000: En Jerusalén, la visita de Ariel Sharón a la explanada de la mezquita de Al-Aqsa da inicio a la Segunda Intifada (levantamiento).
Nacen
551 a. C.: Confucio, filósofo chino (f. 479 a. C.).
1825: Rafael Núñez, escritor y político colombiano.
1934: Brigitte Bardot, actriz francesa.
Fallecen
48 a. C.: Cneo Pompeyo Magno, político y general romano.

1197: Enrique VI, emperador alemán (n. 1165).
1330: Isabel I, reina bohemia.
1895: Louis Pasteur, químico francés, iniciador de la microbiología (n. 1822).
1978: Juan Pablo I, último papa italiano hasta la fecha (n. 1912).
1981: Rómulo Betancourt, político, periodista y presidente venezolano (n. 1908).

2016: Shimon Peres, político, estadista, escritor y poeta israelí, presidente de Israel entre 2007 y 2014, premio nobel de la paz en 1994 (n. 1923).
*
Bogota, D. C. 28 de septiembre de 2019.



Tendencias



