
San Pedro Claver, el misionero español que se hizo santo en Colombia

Min-hiistoria del Sitio de Siracusa, llevado a cabo por la República romana, asolando la ciudad y como consecuencia de ello, obtuvieron el control del este de Sicilia. Durante el asedio, la ciudad fue defendida con las armas que desarrolló Arquímedes, en respuesta al requerimiento de Epícides, tirano de Siracusa. Arquímedes fue asesinado al final del asedio por un soldado romano, contraviniendo las órdenes del general romano, Marco Claudio Marcelo, de respetar la vida del gran matemático griego.

Viajando en el tiempo
E
sto fue lo que sucedió un día como hoy, 09 de septiembre, pero de otra remota época, coyuntura, escenario:

413 a. C.: Los atenienses y los siracusanos, en el marco de la guerra del Peloponeso, libran la segunda batalla de Siracusa.
1530: Nicolás Federmann comienza su expedición por el territorio de la etnia venezolana ayaman en busca de la Región de Carohana (Carora).

1776: El Segundo Congreso Continental autoriza el nombre United States of América.

1945: En China, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, las tropas japonesas se rinden formalmente.
1948: Corea del Norte se independiza de la Unión Soviética.

1978: La URSS lanza su sonda espacial Venera 11 con destino al planeta Venus.
2016: Corea del Norte prueba una bomba nuclear que causa un terremoto de 5,3 en la escala de Richter.
Nacen
1585: Cardenal Richelieu (Armand Jean du Plessis), político y aristócrata francés (f. 1642).
1828: León Tolstói, novelista ruso (f. 1910).
1888: Miguel Ángel Builes, obispo misionero colombiano (f. 1971).
1901: Berta Singerman, cantante y actriz argentina (f. 1998).
Fallecen
1654: San Pedro Claver, jesuita español (n. 1580).

1976: Mao Zedong (82), político y revolucionario chino (n. 1893); por esclerosis lateral amiotrófica.
Santoral católico

San Pedro Claver
Bogotá, D. C., 09 de septiembre de 2020.





Tendencias



