
El negocio redondo del SOAT

La Superintendencia Financiera dio a conocer el nuevo esquema tarifario para el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT), el cual aumentará su costo para el año 2018 y quedaría entre $154.000 y un millón 200 mil pesos, dependiendo la categoría del vehículo. Paradójicamente el Salario Mínimo solo aumentó $43 mil pesos.
Para el caso de los vehículos familiares, la Superfinanciera determinó que pagarán entre 7.64 y 12.91 salarios mínimos diarios, es decir, entre 281 mil y 476 mil pesos; y para los taxis y microbuses se cancelaría entre 348 mil y 659 mil pesos. (Lea también: No es obligatorio portar el SOAT en físico)
Para la categoría de las motos, en la cual ya se incluyen los ciclomotores, los precios de este documento quedarían entre 4.13 y 13.03 Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes (SMLDV), lo cual equivale a 153 mil o 380 mil pesos, si se ajusta la tarifa con el 50% adicional que se debe pagar por aportes al Administrador Fiduciario de los recursos del Fondo de Solidaridad y Garantía (FOSYGA).
Este es un Soat:
La SuperFinanciera recordó que el SOAT es “obligatorio para todos los vehículos automotores que transiten por el territorio nacional, ampara los daños corporales que se causen a las personas en accidentes de tránsito, incluye los vehículos extranjeros que circulan por el territorio nacional y excluye aquellos que se movilizan por vías férreas y la maquinaria agrícola”.
Estos aumentos en el precio de las tarifas del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito empezarán a regir a partir del 1 de enero de 2018 y se ajustarán a lo que se determine en el nuevo salario mínimo.

Definitivamente, el SOAT es un negocio redondo para el Gobierno, lo peor del asunto es que este impuesto no se ve reflejado en beneficios para la población colombiana que cada año lucha por comprar este seguro, sino que, gran parte de esos recursos van para el sostenimiento de la gran burocracia estatal o sea a resolver los problemas fiscales del Gobierno.
Mientras el Soat creció demasiado y es un negocio monumental que va contra el bolsillo de los ciudadanos, el salario mínimo de los colombianos creció solo $43 mil y llegó a $781.242. Ahí se nota la desigualdad del Gobierno Nacional.
TARIFAS SOAT 2018 Clase 5 Autos familiares
TARIFAS SOAT 2018 Clase 2 Camperos y camionetas
TARIFAS SOAT 2018 Clase 3 Vehículos de carga o mixto
Tarifas SOAT 2018 Clase 1 Motos
Con información de rcnradio.com y tarifas.info


