La entrega del Proyecto de Ley de los Abogados

Compártelo:

Por Ramiro Basili

Con la participación de cuarenta (40) abogados que se encuentran agendados, para ingresar al edificio del Congreso de la República al Salón Amarillo, dónde se ofrece un desayuno de Fraternidad Colegial Abogadil, los profesionales del derecho, darán el respaldo a la iniciativa, una vez conocido y debatido el proyecto por los asistentes, para que sea radicado y haga tránsito en la Camara, previa publicación y designación de ponente.

El proyecto acoge una estructura federal, conformada por un primer nivel, con organizaciones de Base, que corresponde a los Colegios y Asociaciones de Abogados, que en la actualidad existen en el País; un segundo nivel, lo conforman los Colegios Distritales que se crearán en cada uno de los treinta y cuatro (34)! Distritos Judiciales en que hoy se encuentra dividida la Rama Judicial; y el tercer nivel, será el Colegio de la Abogacía Colombiana, cuyos directivos serán elegidos, por los representantes de los Colegios Distritales.

Los Colegios Distritales, son el eje fundamental del Sistema, ya que tales Colegios serán los filtros centrales, para que el Sistema opere de manera coordinada y armónica, que busca el fortalecimiento operativo de los Colegios de Base, donde libremente se afilian los abogados, para recibir los derechos y beneficios para el abogado y su familia, por directrices técnicas normativas que dicta el Colegio de la Abogacía, como órgano rector del Sistema.

Esperamos, que los abogados agendados asistan al acto, por ser éste el escenario democrático para conocer, debatir y aprobar por mayorías el proyecto, que será entregado al Representante de la Cámara, doctor Carlos Alberto Carreño Marín, para que se presenté en la Secretaría de la Corporación, para su publicación en la gaceta y designación de ponente; y que en el evento de obtener ponencia favorable, sea llevado para debate a la Comisión Primera, dónde será citado el Consejo Superior de la Judicatura y la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, por ser los órganos Estatales, que pierden competencia, para llevar el Registro de los Abogados, las Pruebas de Estado y el Poder Disciplinario, funciones que por delegación asumirá el Colegio.

POR LA COLEGIACIÓN DE LOS ABOGADOS…NI UN PASO ATRÁS…UNIDOS VENCEREMOS!

Compártelo:
La Otra Cara
La Otra Cara

La Otra Cara es un portal de periodismo independiente cuyo objetivo es investigar, denunciar e informar de manera equitativa, analítica, con pruebas y en primicia, toda clase de temas ocultos de interés nacional. Dirigida por Sixto Alfredo Pinto.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *