El organismo de control citó a las partes para el 4 de julio
La Procuraduría General de la Nación, a través de la Procuraduría 50 Judicial II para Asuntos Administrativos, resolvió negar el recurso de reposición interpuesto por ECOPETROL S.A., con el que buscaba dejar sin efecto la admisión de la solicitud de conciliación extrajudicial presentada por Helicópteros Nacionales de Colombia S.A.S. – HELICOL.
El trámite hace parte de las controversias relacionadas con el Contrato de Sinergia No. CW215358, suscrito en 2024 entre HELICOL y el Grupo Empresarial ECOPETROL para la prestación del servicio de transporte aéreo en helicóptero. La audiencia de conciliación, confirmada por la Procuraduría, se mantiene en firme para el próximo 4 de julio de 2025.
Vea aquí el PRONUNCIAMIENTO DE LA PROCURADURÍA SOBRE HELICOL Y ECOPETROL.
El recurso de ECOPETROL se basaba en la supuesta omisión del traslado de una reforma a la solicitud presentada por HELICOL. Sin embargo, tras revisar el expediente, la Procuraduría concluyó que no existió tal reforma, y que la mención de esta en el auto original del 14 de mayo obedeció a un error de digitalización sin efectos jurídicos. En consecuencia, se corrigió el texto del auto sin alterar el sentido de la decisión.
Controversia contractual de fondo
La solicitud de conciliación extrajudicial fue presentada por HELICOL como paso previo a una eventual acción judicial, y se enmarca en las diferencias surgidas durante la ejecución del contrato mencionado. En ella, la compañía denunció presuntas irregularidades en los procesos de contratación, como condiciones restrictivas en los pliegos, requisitos técnicos desproporcionados y favorecimientos sistemáticos a un único proveedor.
La audiencia busca establecer un espacio de diálogo que permita abordar esas controversias por la vía institucional, sin necesidad de acudir, de forma inmediata, al al contencioso.