donald trump

¿Cómo es la orden secreta de Trump para usar sus fuerzas militares en otros países contra los cárteles narcos considerados terroristas?

Compártelo:

El presidente Donald Trump ordenó a las fuerzas armadas de su país combatir los cárteles latinoamericanos que Estados Unidos designó como organizaciones «terroristas» globales, informaron este viernes 8 de agosto de 2025 varios medios estadounidenses.

El presidente republicano libra una guerra contra los cárteles desde que regresó al poder en enero, sobre todo para intentar frenar el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que causó casi 50,000 muertes por sobredosis en 2024 en Estados Unidos.

En febrero designó como organizaciones «terroristas globales» a ocho grupos del crimen organizado de América Latina, incluido el Cártel de Sinaloa, el venezolano Tren de Aragua y la pandilla MS-13. En julio añadió a la lista el Cártel de los Soles, liderado, según Washington, por el presidente venezolano Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y el General Padrino López.

Varios medios estadounidenses aseguran que Trump ha firmado en secreto un decreto u orden para que sus fuerzas militres puedan ir más lejos y combatir en cualquier país y en los mares a los grupos narcos considerados terroristas.

El Wall Street Journal, que cita a un funcionario cuya identidad tampoco revela, sostiene que por el momento Trump se ha limitado a pedir al Departamento de Defensa que prepare opciones. Una de ellas consistiría en usar fuerzas especiales y unidades de inteligencia, aunque cualquier operación se coordinaría con los países involucrados, añade este periódico.

A finales de febrero la Casa Blanca amenazó con «abrir las puertas del infierno» contra los cárteles para garantizar la seguridad en la frontera con México, pero este país descarta una invasión.

«No va a haber invasión a México»

«Fuimos informados que venía esta orden ejecutiva y que no tenía que ver con la participación de ningún militar o ninguna institución en nuestro territorio», dijo este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum en su habitual rueda de prensa matutina.

«Estados Unidos no va a venir a México con los militares; cooperamos, colaboramos, pero no va a haber invasión, eso está descartado, absolutamente descartado y, además de que lo hemos manifestado en todas las llamadas, no está permitido, ni es parte de ningún acuerdo», añadió la primera mandataria mexicana.

La presidenta Sheinbaum aseguró que las agencias de Estados Unidos que tienen presencia en México «están muy reguladas».

La designación de organizaciones «terroristas» globales permite utilizar «elementos del poder estadounidense, como las agencias de inteligencia, el Departamento de Defensa, etc., para atacar a estos grupos si tenemos la oportunidad», declaró el jueves el jefe de la diplomacia Marco Rubio en una entrevista con EWTN.

«Tenemos que empezar a tratarlos como organizaciones terroristas armadas, no simplemente como organizaciones de narcotráfico», declaró Rubio.

En su opinión «ya no es un asunto de aplicación de la ley. Se convierte en un tema de seguridad nacional».

Varios congresistas republicanos presionan desde hace tiempo para aplicar mano dura al narcotráfico y la violencia.

El jueves 7 de agosto de 2025, la administración Trump aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por «información que conduzca al arresto» de Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.

La fiscal general estadounidense Pam Bondi dijo que Maduro usa «organizaciones terroristas extranjeras como el Tren de Aragua, el Cártel Sinaloa y el Cártel de los Soles para introducir drogas letales y violencia» en EU, una acusación tachada por Caracas de «cortina de humo».

En 2020 Estados Unidos acusó formalmente a Maduro de «narcoterrorismo».

Con información de eleconomista.com

Compártelo:
La Otra Cara
La Otra Cara

La Otra Cara es un portal de periodismo independiente cuyo objetivo es investigar, denunciar e informar de manera equitativa, analítica, con pruebas y en primicia, toda clase de temas ocultos de interés nacional. Dirigida por Sixto Alfredo Pinto.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *