La decisión se implementaría en estos tiempos que nuestro país busca diversificar los mercados.
La Ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, anunció el comienzo del proceso para eliminar el requisito de visado a ciudadanos chinos y de otras nacionalidades.
Colombia busca diversificar los mercados para sus productos, a raiz de las medidas que ha impuesto el Presidente de Estados Unidos Donald Trump, siendo Asia una de las alternativas.

China es, hasta la fecha, uno de los países cuyos ciudadanos deben presentar visa para ingresar a Colombia. Pero no es necesario si tienen un permiso de residencia permanente, un documento de más de seis meses emitido por Estados Unidos o cualquiera de las naciones que integran el «espacio Schengen».
Tales excepciones también cobijan a ciudadanos de India, Camboya, Nicaragua, Myanmar, Vietnam, Tailandia y Taiwán. La exención de visado se extiende a extranjeros que demuestren ser residentes permanentes de Chile, México, Perú, Ecuador o Bolivia.
«Colombia ha firmado con algunos países acuerdos bilaterales sobre Exención de Visa de Visitante para titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales y de servicio: Colombia ha firmado acuerdos bilaterales con 15 países para eximir a los titulares de pasaportes diplomáticos, oficiales y de servicio del requisito de visa», explicó la Cancillería hace algunos meses.
Nuestro país exime a 102 nacionalidades del visado de visitante para estancias no mayores a 90 días. Sin embargo hay otros países a los que sí se les pide el citado documento, como Afganistán, Angola y Bangladesh.