Gobierno de Petro eliminaría subsidios de energía para estratos 1,2,3 y los reemplazará por techos o paneles solares

Compártelo:
Los estratos 4, 5 y 6 asumirán la deuda de la “opción tarifaria” tras el hundimiento de la Reforma Tributaria en el Congreso, hace unos días.

El Presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, anunció cambios en los subsidios directos a los estratos 1, 2 y 3 en el servicio de energía eléctrica y explicó que los subsidios serán transformados por un nuevo esquema de ayudas en especie a través del programa Colombia Solar, con el que se entregarán techos solares a los hogares más vulnerables para reducir su factura de luz y convertirlos en autogeneradores.

“Dicho subsidio en adelante y con vigencias futuras, se entregará, gradualmente, directamente a los usuarios en especie, consistente en techos solares para bajar el costo de su energía y volverlos autogeneradores”, aseguró el Mandatario.

El anuncio hace parte del paquete de medidas incluidas en un decreto que, según Petro, busca estabilizar el sistema tarifario y corregir distorsiones provocadas por decisiones anteriores.

El Jefe de Estado se refirió a la deuda acumulada por el mecanismo de “opción tarifaria” implementado durante el gobierno del exPresidente Iván Duque, que permitió aplazar cobros a los usuarios de energía durante la pandemia. Según el jefe de Estado, esa deuda ahora deberá ser asumida por los estratos 4, 5, 6 y el sector comercial.

La opción tarifaria es un mecanismo que permite a las empresas de energía eléctrica reducir el impacto de los aumentos repentinos en las tarifas. Se trata de una medida regulatoria que consiste en acumular saldos que el usuario paga posteriormente. 

Esto dijo el Presidente Petro en su red social X:

“Duque endeudó a todos los usuarios con la llamada ‘opción tarifaria’. Las comisiones económicas del Congreso, dirigidas por Efraín Cepeda y Cambio Radical, se negaron a expedir la ley de financiamiento […] se pagará ahora con las tarifas del estrato 4, 5 y 6 y uso comercial”, afirmó.

—  Presidente Gustavo Petro.

Recorte presupuestal incide en estas decisiones

El Presidente culpó al Congreso de la República de haber hundido la Reforma Tributaria (Ley de Financiamiento) que buscaba cubrir ese hueco fiscal, lo que llevó al Gobierno Nacional a trasladar la responsabilidad al segmento de mayores ingresos.

Petro también anunció que expedirá un decreto para limitar al 5% el porcentaje máximo de energía que puede venderse en bolsa, con el objetivo de frenar la especulación tarifaria. Esta medida será respaldada por la CREG (Comisión de Regulación de Energía y Gas).

Petro argumentó en X:

Compártelo:
La Otra Cara
La Otra Cara

La Otra Cara es un portal de periodismo independiente cuyo objetivo es investigar, denunciar e informar de manera equitativa, analítica, con pruebas y en primicia, toda clase de temas ocultos de interés nacional. Dirigida por Sixto Alfredo Pinto.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *