alvaro uribe

Juez encontró culpable al exPresidente Álvaro Uribe y lo condenó por soborno y fraude procesal

Compártelo:

El juicio contra el exPresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, inició en  mayo de 2024. Fue acusado de presionar y pagar a paramilitares encarcelados para que cambiaran testimonios que lo enlodaban.

Su proceso penal lleva más de 13 años.  Hoy la jueza Sandra Heredia  declaró culpable y condenó al expresidente Uribe por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. Esta decisión se basa en la capacidad de la Fiscalía para acreditar la responsabilidad del exmandatario en varios eventos específicos.

“Un sentido del fallo de carácter condenatorio por las conductas punibles de fraude de soborno en la actuación penal, repito, en concurso homogéneo en tres oportunidades, y en concurso heterogéneo en relación con el fraude procesal”, señaló la jueza después de más de ocho horas de audiencia.

En el proceso penal contra el político de 73 años, líder de la derecha en Colombia, que gobernó entre 2002 y 2010, desfilaron más de 90 testigos.

Entre ellos estaba Juan Guillermo Monsalve, un exparamilitar que asegura que el expresidente y su hermano Santiago Uribe participaron en los años 90 en la fundación de un bloque de los escuadrones de ultraderecha que operaron, a veces con ayuda del Ejército, contra las guerrillas.

Según la investigación, el expresidente fue encontrado responsable de soborno en actuación penal en tres casos concretos:

  • Eurídice Cortés, alias ‘Diana’
  • Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’
  • Juan Guillermo Monsalve
En estos casos, se determinó que fueron objeto de ofrecimientos o presiones para rendir declaraciones favorables al expresidente. Además, la jueza Sandra Heredia confirmó que Álvaro Uribe cometió el delito de fraude procesal en el caso de tres exparamilitares. Entre ellos se mencionan a “el tuso sierra” y Carlos Enrique Vélez.

“Así que este evento de fraude procesal junto con los otros que han sido analizados con antelación ha quedado suficientemente probado y el análisis de la determinación y demás elementos de la conducta punible se analizará en conjunto respecto de las conductas punibles en la medida que conforme con el escrito de acusación fueron varios los documentos que se incorporaron posterior al pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia el 16 de febrero del 2018 que procedían por el mismo fin”, dijo la juez.

La lectura de la sentencia condenatoria contra Uribe se realizará el próximo viernes 1 de agosto de 2025.

Compártelo:
La Otra Cara
La Otra Cara

La Otra Cara es un portal de periodismo independiente cuyo objetivo es investigar, denunciar e informar de manera equitativa, analítica, con pruebas y en primicia, toda clase de temas ocultos de interés nacional. Dirigida por Sixto Alfredo Pinto.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *