Los pacientes programados para servicios ambulatorios deberán ser redireccionados por Nueva EPS a su red de prestadores y no se recibirán nuevos pacientes por consulta externa, ambulatoria o referencia.
La prestigiosa Clínica Shaio, institución médica privada ubicada al norte de Bogotá, anunció la terminación del contrato de prestación de servicios para usuarios del régimen contributivo de la Nueva EPS, debido al reiterado y prolongado incumplimiento en los pagos por parte de esta entidad promotora de salud que tiene un mayoritario componente público.
En la Shaio aseguran que esta deuda los llevó a condiciones operativas extremas, al punto de no contar con la capacidad que se requiere para seguir respondiendo a la demanda de servicios que genera Nueva EPS, pues se trata de una deuda acumulada que supera los 95.500 millones de pesos, con una cartera acumulada de más de 360 días.
Esta situación además evidencia un recaudo inferior a lo facturado y radicado, pues pasó en enero del 2024 de tener una deuda de $47.100 millones, a $92.400 millones para agosto del 2025.
Explican que la mayor parte del presente año, la Shaio dispuso de aproximadamente 8.000 millones de pesos para la atención de los afiliados de Nueva EPS, mientras que los pagos recibidos estuvieron entre el 0.5% y 23%, generando un desgaste financiero.
“Esta situación no solo compromete la sostenibilidad institucional, sino que amenaza directamente a la continuidad de los servicios a los más de 14.000 pacientes que atendemos de manera mensual y que necesitan una atención de alta complejidad con recursos permanentes, infraestructura activa y talento humano estable”, explica la carta de la Shaio enviada a la interventora de Nueva EPS Gloria Libia Polanía.
En el documento se destaca que entre el 2024 y lo que va del 2025, la clínica tuvo más de 55.000 ingresos por atenciones de salud a pacientes afiliados de la Nueva EPS.
Este es el comunciado de la Shaio:
La citada Clínica afirmó que, en medio de este proceso,las atenciones por urgencias se facturarán a tarifa SOAT, vigente, incluyendo insumos y medicamentos con las tarifas institucionales.
Pero lospacientes programados para servicios ambulatorios deberán ser redireccionados por Nueva EPS a su red de prestadores.
Finalmente, la Shaio ratifica que no se recibirán nuevos pacientes por consulta externa, ambulatoria o referencia.