Carlos Hernán Rodríguez alertó sobre el riesgo de un apagón en el Caribe, que podría impactar a diez millones de personas, por el incumplimiento en el pago de subsidios a las empresas de energía.
El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, alertó sobre la posibilidad de un apagón que afectaría a cerca de diez millones de personas en la Costa Atlántica.
Rodríguez señaló además que en la última década la demanda de subsidios para el sector energético ha crecido un 44%, lo que ha intensificado la presión sobre las finanzas públicas. Esta situación, sumada a los retrasos en los pagos a las empresas prestadoras del servicio, incrementa el riesgo de un apagón que podría afectar a millones de personas en la Costa Atlántica.
El alto funcionario también advirtió sobre el riesgo latente de un posible racionamiento e incluso la interrupción del servicio de energía en varias regiones del país, especialmente las zonas más vulnerables como la Costa Caribe, Nariño, Chocó y Puerto Carreño en el Vichada, las cuales ya han enfrentado situaciones críticas en el suministro eléctrico.
La Contraloría General, 2024 y 2025, ha emitido varias alertas advirtiendo sobre las consecuencias de los retrasos en los pagos de subsidios de energía. Estas demoras impactan directamente a las empresas prestadoras, en su mayoría públicas, dificultando su operación y la prestación del servicio. Además, esta situación podría traducirse en incrementos tarifarios, afectando principalmente a los usuarios de los estratos 1, 2 y 3, quienes dependen de estos subsidios para acceder al servicio eléctrico.