contralor general carlos hernan rodriguez

«Sí hay un riesgo de apagón en la Costa Atlántica por la falta de pago de lossubsidios», advierte el Contralor

Compártelo:

Carlos Hernán Rodríguez alertó sobre el riesgo de un apagón en el Caribe, que podría impactar a diez millones de personas, por el incumplimiento en el pago de subsidios a las empresas de energía. 

El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, alertó sobre la posibilidad de un apagón que afectaría a cerca de diez millones de personas en la Costa Atlántica.

Rodríguez señaló además que en la última década la demanda de subsidios para el sector energético ha crecido un 44%, lo que ha intensificado la presión sobre las finanzas públicas. Esta situación, sumada a los retrasos en los pagos a las empresas prestadoras del servicio, incrementa el riesgo de un apagón que podría afectar a millones de personas en la Costa Atlántica.

El alto funcionario también advirtió sobre el riesgo latente de un posible racionamiento e incluso la interrupción del servicio de energía en varias regiones del país, especialmente las zonas más vulnerables como la Costa Caribe, Nariño, Chocó y Puerto Carreño en el Vichada, las cuales ya han enfrentado situaciones críticas en el suministro eléctrico.

“Esta situación lo hemos manifestado y considero que ha sido la primera entidad en expresarlo, que puede derivar en un inminente riesgo de racionamiento e incluso, más grave, la interrupción en la prestación del servicio de la energía a más de 10 millones de personas, incluida la Costa Caribe, Nariño, Chocó y Puerto Carreño en Vichada, que nos ha tocado vivirlo ya de manera primaria”, comentó el líder de la Contraloría General de la República.
 
Mesa de trabajo y advertencia de la Contraloría
 
Ante la preocupación por los retrasos en los giros de los subsidios de energía y su impacto en la seguridad energética del país, el Contralor Rodríguez, destacó la labor de una mesa de trabajo conjunta en la que participan la Contraloría, la Procuraduría General y los ministerios de Minas y Hacienda. Recordemos  que la Contraloría le hace seguimiento a una advertencia emitida previamente al Ministerio de Minas y Energía sobre los riesgos asociados a esta problemática del país.

La Contraloría General, 2024 y 2025, ha emitido varias alertas advirtiendo sobre las consecuencias de los retrasos en los pagos de subsidios de energía. Estas demoras impactan directamente a las empresas prestadoras, en su mayoría públicas, dificultando su operación y la prestación del servicio. Además, esta situación podría traducirse en incrementos tarifarios, afectando principalmente a los usuarios de los estratos 1, 2 y 3, quienes dependen de estos subsidios para acceder al servicio eléctrico.

Compártelo:
La Otra Cara
La Otra Cara

La Otra Cara es un portal de periodismo independiente cuyo objetivo es investigar, denunciar e informar de manera equitativa, analítica, con pruebas y en primicia, toda clase de temas ocultos de interés nacional. Dirigida por Sixto Alfredo Pinto.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *