aguas negras en cartagena veolia

Si no buscan la Solución, Cartagena será la Venecia Latina de las aguas Fecales

Compártelo:

Por: Sixto Alfredo Pinto, Director del portal La Otra Cara

Eduardo Padilla Hernández, Profesor universitario de derecho ambiental.

Artículo de Opinión e investigación.

Acaban de aprobarle $150 mil millones para adecuación de los Alcantarillados de Bayunca, Pontezuela y estaciones de Rebombeo, con el propósito de conducir las aguas negras desde la PTAR (Planta de Tratamiento de Aguas Residuales) de Punta Canoa, que hace rato está colapsada.

Esta obra es importante por estar cerca de la construcción del nuevo aeropuerto ubicado en ese sector.

Si no apresuran la obra de adecuación de dicho alcantarillado, Cartagena será condenada por la empresa Veolia para ser la Venecia latina de las fecales.

Una excelente noticia es la gestión que se le aplaude a Dumek Turbay, Alcalde mayor de Cartagena de Indias; y al Gobernador de Bolívar, Yamil Arana, por la obtención de recursos por 150 mil millones de pesos para los alcantarillados de Bayunca y Pontezuela, que son fundamentales debido a la construcción y operación del nuevo aeropuerto de la Ciudad Heróica y el desarrollo urbano en sectores adyacentes.

El diseño de los alcantarillados técnicos contempla la construcción en Bayunca y Pontezuela de dos grandes EBAR que con sus emisarios llevarán las fecales y coliformes a la vieja y preexistente PTAR de Punta Canoa.

EBAR son las siglas de Estación de Bombeo de Aguas Residuales, y es un elemento auxiliar de las redes de saneamiento. En Colombia, las EBARs son instalaciones que se encargan de elevar las aguas residuales para que puedan ser transportadas a las EDARs (Estaciones de Tratamiento de Aguas Residuales).

Y aquí es donde aparece Veolia SA ESP (empresa de alcantarillado, aseo y obras complementarias de Cartagena), que nunca optimizó la operación de la PTAR Punta Canoa, construida en 1995 en el marco del Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario, ejecutado por Acuacar, que al llegar a sus 30 años de operación se encuentra colapsada a causa de la carga hidráulica sanitaria de la expansión de Bocagrande y Castillo, pues su efluente sanitario contractual no cumple con la norma de la resolución 0631 de 2015 del Minambiente y, por lo tanto, su operación representa un delito ambiental.

Su afluente, que empieza en el emisor submarino de Punta Canoa, vierte aguas negras contaminadas con fecales y colibacilos que, por efectos de la corriente marina de ese litoral caribeño, los transporta para que se bronceen los bañistas de las nuevas y bellas playas cartageneras.

INMINENTE EPIDEMIA EN CARTAGENA

Si no se lleva a cabo un correcto procesamiento, las aguas residuales pueden provocar contaminación ambiental, enfermedades graves en el ser humano y transformaciones severas al ecosistema, dado que se componen de las sustancias orgánicas y minerales que vienen de la materia fecal y otros desechos.

Entre las afecciones más importantes generadas por el manejo inadecuado de excretas están las enfermedades parasitarias, diarreicas agudas, el cólera, infecciones gastrointestinales, la amebiasis y la disentería.

UN CONTRATO ILEGAL

Todo lo anterior tipifica un incumplimiento del contrato de adecuación por parte de Veolia, que no ha cumplido los planes de obras obligantes de expansión quinquenales (POI), que contempla la ley 142 de 1994, cuando exige la aplicación de la fórmula de reajuste tarifario del servicio según el modelo matemático expedido por la Resolución CRA 2017.

Todo ese problema lo genera la complicidad de la interventoría y del contratante Acuacar por que permitieron un contrato de asociación que es ilegal porque no tiene aprobación de La CRA.

La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) es una entidad colombiana que regula los servicios de agua, alcantarillado y aseo. Su objetivo es mejorar la calidad y eficiencia de estos servicios, y contribuir al bienestar de la población.

LAS AGUAS RESIDUALES NO CONTROLADAS AFECTAN EL TURISMO DE CARTAGENA

Entonces, señor alcalde, señor gobernador, hay que contemplar la optimización y ampliación de la vieja PTAR de Punta Canoa, para que pueda recepcionar y tratar los nuevos volúmenes excrementicios, con el fin de no seguir contaminando las playas urbanas reconstruidas con fecales, de tal manera que la Ciudad Heroica no vaya a ser afectada con sanciones interpuestas, con banderas rojas, por la Asociación Internacional de Hoteles.

La contaminación generada por aguas residuales es un grave problema ambiental que afecta a la ciudad amurallada. Este problema puede degradar el entorno natural de las playas y los ecosistemas, lo que también afecta la calidad del turismo.

Reiteramos que se debe buscar la solución y en eso están empeñados el Alcalde Turbay y el Gobernador Arana,  porque de lo contrario Cartagena será la Venecia latina de las aguas fecales…

Compártelo:
La Otra Cara
La Otra Cara

La Otra Cara es un portal de periodismo independiente cuyo objetivo es investigar, denunciar e informar de manera equitativa, analítica, con pruebas y en primicia, toda clase de temas ocultos de interés nacional. Dirigida por Sixto Alfredo Pinto.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *