proyecto selva amazonica

Una alianza entre Gobierno y organizaciones ambientales ha evacuado 45 toneladas de desechos en la Selva Amazónica

Compártelo:

El programa beneficia a un centenar de personas en el departamento del Amazonas, incluyendo discapacitados que trabajan en la recolección y empaque de elementos reutilizables, generando empleo y crecimiento económico en la región.

El proyecto contribuye también a la dignificación del trabajo de los recicladores de oficio, promoviendo su inclusión y reconociéndolos como actores clave dentro de la economía circular.

El material reutilizable, de no ser recolectado, podría afectar el ecosistema, teniendo en cuenta que los desechos terminarían en los rellenos sanitarios municipales del departamento o, en el peor de los casos, en ríos y quebradas del sur del país.

La operación logística para la protección del medio ambiente está a cargo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. El material de posconsumo está compuesto por cartón, envases, recipientes y bolsas plásticas tipo PET y aluminio, entre otros elementos, que son transportados hasta los centros de reciclaje en Bogotá.

La Fuerza Aeroespacial trabaja en asocio con la fundación Amazonas sin Límites, en el marco del proyecto social El Jaguar – Creando Oportunidades, el cual busca garantizar el adecuado aprovechamiento, reciclaje y disposición final de los residuos, en concordancia con los lineamientos ambientales nacionales.

Con estas acciones, el Gobierno nacional cumple su compromiso de proteger el extremo sur del país, y contribuye con los fines del Estado empleando sus capacidades logísticas y operativas para fortalecer proyectos sostenibles, apoyar a las comunidades más apartadas y salvaguardar el patrimonio natural de la Nación.

Compártelo:
La Otra Cara
La Otra Cara

La Otra Cara es un portal de periodismo independiente cuyo objetivo es investigar, denunciar e informar de manera equitativa, analítica, con pruebas y en primicia, toda clase de temas ocultos de interés nacional. Dirigida por Sixto Alfredo Pinto.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *