
Día del Orgullo LGTB, (Lesbiana, gay, bisexual y transexual), conocido simplemente como el día del Orgullo Gay

La memoria de una persona es limitada, no lo es la memoria colectiva, que mantiene vivos los recuerdos de cómo evoluciona el mundo y qué ha pasado en él para que sea como hoy en día lo conocemos, al tiempo que el ser humano entienda su propia historia.
En un día como hoy -28 de junio-, pero de otros tiempos, estos fueron los acontecimientos y hechos más relevantes ocurridos en el mundo…
Día del Orgullo LGTB (Lesbiana, gay, bisexual y transexual), conocido simplemente como el día del Orgullo Gay, en conmemoración de los disturbios de Stonewall (Nueva York) en 1969, que marcan el inicio del movimiento por los derechos y la liberación homosexual.
Día Mundial del Árbol, tú también puedes hacer algo por los bosques, te contamos cómo.
Día Mundial de la Fenilcetonuria, una enfermedad rara y de origen hereditario, que afecta a 1 por cada 10.000 nacimientos en Europa.
1519.- Carlos I de España, nieto de los Reyes Católicos, elegido emperador del Sacro Imperio Germánico como Carlos V.
1762: Catalina la Grande, coronada como zarina de todas las Rusias.
1838: Coronación de Victoria I del Reino Unido.
1859: Se celebra la primera exposición canina de la historia, en Newcastle (Inglaterra), dedicada a perros de caza.
1880: Guerra de Cuba. Termina la llamada «Guerra chica» tras la rendición del caudillo cubano Límbano Sánchez.
1894: El Labor Day se convierte en festividad oficial en Estados Unidos. Se celebra el primer lunes de septiembre.
1902: El Congreso de EE.UU. aprueba la «ley Spooner», que autoriza al presidente a comprar por 40 millones de dólares la concesión del canal de Panamá.
1914: El archiduque Francisco Fernando y a su esposa, Sofía Chotek, son asesinados en el llamado ‘Atentado de Sarajevo’ por un anarquista llamado Gavrilo Princip. Este hecho es considerado el detonante de la Primera Guerra Mundial.
1919: Se firma el Tratado de Versalles, en Francia. Un acuerdo firmado por más de cincuenta países tras el fin de la Primera Guerra Mundial (1914-18).
1927: La aerolínea española, Iberia, comienza a operar.
1931: Tienen lugar las primeras elecciones generales de la Segunda República en España que gana el PSOE
1958: Pelé gana el Mundial de Suecia con Brasil.
1964: Malcolm X crea en EE.UU. la Organización de la Unidad Afroamericana.
1974: Tragedia de Quebrada blanca en Colombia: 300 muertos en corrimientos de tierras en una carretera.
1997: Durante el combate por la disputa de los pesos pesados, el boxeador Mike Tyson es descalificado por arrancarle un trozo de oreja a su oponente, Evander Holyfield, de un mordisco.
1997: Se encuentran los restos de Ernesto Che Guevara, líder político, ideólogos y comandante de la Revolución cubana, en Valle Grande (Bolivia). Por el general retirado, Mario Vargas Salinas, testigo del asesinato, quien declaró dónde había sido sepultado el Che.
2000: El niño balsero Elián González regresa a Cuba con su padre, tras permanecer siete meses en EE.UU. y entablarse una batalla legal, familiar y política por su custodia.
2001: La guerrilla colombiana de las FARC libera en La Macarena, área neutral del sur, a 242 soldados y policías, algunos de los cuales llevaban cautivos más de tres años en la selva.
2011: La compañía Google pone en marcha su red social Google+ para competir con el resto de redes sociales del momento, dejó de estar activo para el público el 2 de abril de 2019.
2016: Suceden los ataques terroristas en el Aeropuerto Internacional Atatürk de Estambul (Turquía), en el que varias explosiones en el aeropuerto y tiroteos en el aparcamiento causan 44 muertos y 239 heridos.
Nacen
1491: Enrique VIII, rey inglés entre 1509 y 1547 (f. 1547).
1712: Jean-Jacques Rousseau, escritor, compositor y filósofo suizo (f. 1778).
1906: Maria Goeppert-Mayer, física alemana, premio nobel de física en 1963 (f. 1972).
Fallecen
1830: José Fernández Madrid, revolucionario colombiano (n. 1789).
1914: Francisco Fernando de Austria, archiduque austrohúngaro
El signo del zodíaco que rige el día 21 de junio es Cáncer
Esto es todo. Espérenme -por favor- mañana.
Bogotá, D. C., 28 de junio de 2022.
