
Día Internacional del Hombre

Se conmemora el Día Internacional del Hombre.
Entre los principales acontecimientos que se celebran en el planeta este día (19 de noviembre) se destacan:
1493: En el mar Caribe, Cristóbal Colón -en su segundo viaje- desembarca en una isla que avistó el día anterior. La bautiza San Juan Bautista, pero más tarde será llamada Puerto Rico.
1803: En Haití termina el dominio francés, al entrar las tropas haitianas del general Jacques Dessalines en Cap Francais.
1819: En Madrid se inaugura el Museo del Prado, bajo la dirección del José Gabriel de Silva-Bazán y Waldstein, marqués de Santa Cruz de Mudela.


1837: En Cuba se inaugura el primer ferrocarril de Iberoamérica, entre La Habana y Bejucal.
1933: En España se celebra por primera vez el sufragio universal en las Elecciones Generales y las mujeres españolas tienen por primera vez el derecho a votar. Ganan las elecciones los partidos de derechas.
1997: En Colombia se inaugura el Viaducto César Gaviria Trujillo, que conecta Pereira con Dosquebradas.
Nacen

1909: Peter Drucker, teórico y escritor austríaco (f. 2005).
1917: Indira Gandhi, política y primera ministra india (f. 1984).
Fallecen
1828: Franz Schubert, compositor austriaco.
2004: Manuel Zapata Olivella, escritor afrocolombiano (n. 1920).
2014: Ramón Hoyos, ciclista colombiano (n. 1932).
El signo del zodíaco que rige hoy es Escorpio. Horóscopo: El astro regente traerá sorpresas e imprevistos. Deberá aprender a manejar situaciones nuevas. Alguien nuevo en la familia, puede ser un mayor que regresa o un joven que se incorpora. Traerá nuevos aires muy bien aspectados y renovación positiva. No apresurarse ni retrasarse en tomar las decisiones de cambio es una virtud que pocos dominan, es por ello muy buen método algo de introspección, para calcular el momento adecuado de torcer el rumbo hacia una vida mejor, planificada y con una meta concreta.
Esto es todo. Espérenme -por favor- mañana. Feliz día.
Bogotá, D. C., 19 de noviembre de 2021.


Tendencias



