
Juan XXIII canoniza al peruano Martín de Porres, convirtiéndose en el primer santo negro de América



Por: mario arias gómez.
U
n día como hoy, 06 de mayo de 589, en España comienza el III Concilio de Toledo, en el cual el rey visigodo Recaredo se convierte al catolicismo.
Min-historia: El Edicto de Beaulieu, promulgado en Beaulieu-lès-Loches (Francia), tuvo como objetivo alcanzar un compromiso entre los bandos protestante y católico durante la segunda fase de las Guerras de religión. Interpretado como una abdicación del poder real a favor de los hugonotes, a los que concedía numerosos privilegios y la libertad de culto, por lo que desató la ira del bando católico, y llevó a la formación de la Liga ídem, con lo que la situación política de Francia no hizo sino deteriorarse.
1576: Enrique III promulga el Edicto de Beaulieu, por el que se proclama la libertad de religión en toda Francia salvo en París o donde resida la corte.

1816: Simón Bolívar ‘El Libertador’ es proclamado Jefe Supremo de la República y sus Ejércitos. Acto efectuado en una asamblea celebrada en la Villa del Norte, hoy población de Santa Ana, Isla de Margarita.
1851: John Gorrie patenta una máquina de hacer hielo (un refrigerador mecánico).

1914: En Londres (Inglaterra), la Cámara de los Lores niega el voto a las mujeres.

1941: En la URSS, Stalin es nombrado presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo.
1962: En la Ciudad del Vaticano, el papa Juan XXIII canoniza al peruano Martín de Porres, convirtiéndose en el primer santo negro de América.
1968: En París el Gobierno declara el estado de sitio debido a los incidentes provocados por la revolución estudiantil del mayo francés.
Nacen
1758: Maximilien Robespierre, revolucionario francés.
1893: José Calvo Sotelo, político español (f. 1936).
1958: Lolita Flores, cantante y actriz española.
Fallecen
1840: Francisco de Paula Santander, militar y político colombiano.
1910: Eduardo VII, rey británico.
Bogotá, D. C., 06 de mayo de 2020.


