El Jefe de Estado confirmó que el próximo Consejo de Ministros será transmitido por todas las cadenas de televisión para explicar los detalles de la campaña.
Luego de decretar la emergencia sanitaria en el país por brote de fiebre amarilla , el Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, volvió a pronunciarse y estableció un plazo de dos meses para que toda la población colombiana se vacune contra el virus.
Desde su cuenta en la red social X (antes Twitter), el Mandatario alertó que el virus, anteriormente confinado a zonas selváticas, ahora circula también en regiones templadas del país y presenta una letalidad del 50 %.
Gustavo Petro hizo un llamado al Ejército, al magisterio y al sistema de salud para encabezar lo que calificó como una “campaña por la vida”. También advirtió que soldados, docentes y trabajadores del sector salud deben ser los primeros en recibir la vacuna.
En este mapa realizado y publicado en la red X por el médico Julián A. Fernández-Niño, Doctor en Epidemiología, Profesor e investigador en Salud Global, en su cuenta @JFernandeznino, se pueden ver las zonas con influencia de la fiebre amarilla en Colombia. Allí el experto recomienda: «Si viaja a cualquier zona en rojo en naranja o rojo, o incluso a San Andrés y Providencia, debe vacunarse».
Explicaciones en un nuevo Consejo de Ministros
En dos meses toda la población colombiana debe estar vacunada contra la fiebre amarilla. Debemos hacerlo y nuestro sistema de salud debe garantizarlo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 18, 2025
El congreso perdió el tiempo pensando que era mentira lo que decíamos. Ahora procedemos.
El ejército y el magisterio deben…