flores y exportaciones

Café, flores y aceite de palma impulsaron exportaciones del sector agro en junio de 2025

Compártelo:

Según el análisis del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), las exportaciones del sector agropecuario, alimentos y bebidas registraron un crecimiento del 35,6 %, pasando de 904,2 millones de dólares en junio de 2024 a 1.225,8 millones de dólares el mismo periodo del 2025.

Se trata, según el Ministerio de Agricultura, del valor más alto para un mes de junio desde 1995.

“El sector agropecuario ha demostrado su capacidad de adaptación frente a escenarios adversos como las recientes tensiones arancelarias. Una de las claves es fortalecer la diversificación de mercados, pero también seguir fortaleciendo la agricultura familiar, campesina, étnica y comunitaria, responsable del 70 % de la producción de alimentos en el país”, afirmó la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino.

El café sin tostar se convirtió en el principal producto exportado del sector agropecuario, con un 45,8 % y un valor de 402,1 millones de dólares. Las flores cortadas (+32,2%) y el aceite de palma (+66%) son, respectivamente, el segundo y tercer producto de esta rama con mayor flujo de salida al exterior comparado con junio de 2024.

Los resultados del balance entregado por el Dane demuestran que las exportaciones agropecuarias colombianas han avanzado en diversificación y aprovechamiento de tratados comerciales con países como Estados Unidos, Países Bajos y Canadá, siendo estos dos primeros los principales destinos de productos colombianos.

Asimismo, el Dane indica en su informe que en los últimos 12 meses (julio de 2024 – junio de 2025) las exportaciones del sector agro aumentaron en valor en 28,9 % y en volumen 8 % respecto al mismo periodo un año atrás.

El balance confirma que las cadenas agroalimentarias colombianas son cada vez más estratégicas para la seguridad económica del país, especialmente frente a los desafíos globales como la inflación, el proteccionismo comercial y la volatilidad de precios.

En este contexto, desde la cartera agropecuaria continuará impulsando acciones de diplomacia comercial, admisibilidad sanitaria y fortalecimiento logístico para consolidar la vocación exportadora del campo colombiano.

Compártelo:
La Otra Cara
La Otra Cara

La Otra Cara es un portal de periodismo independiente cuyo objetivo es investigar, denunciar e informar de manera equitativa, analítica, con pruebas y en primicia, toda clase de temas ocultos de interés nacional. Dirigida por Sixto Alfredo Pinto.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *