fundagan y leche para catatumbo

Ganaderos entregarán 23.500 litros de leche a población desplazada por el ELN en Catatumbo

Compártelo:
De acuerdo con FEDEGÁN, las afectaciones al sector ganadero por esta crisis humanitaria ascienden a $3214 millones. De esta cifra $1979 millones corresponden a leche y 1235 millones de pesos a producción de carne.

Respondiendo al llamado para atender la difícil situación que atraviesan miles de familias del Catatumbo (Norte de Santander), ganaderos entregarán 23.500 litros de leche entera y 100 % colombiana, para apoyar la dieta alimentaria de familias que han sido desplazadas forzosamente por cuenta de los actos terroristas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en esta importante región del país.

La destinación de este importante producto corresponde a la iniciativa del Comité de Ganaderos de Norte de Santander (Coganor) que, a través de su presidente, José Tarcisio Celis Rincón, y el miembro de Junta Directiva de la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN) por este departamento, Andrés Hoyos, respondieron al llamado de otras organizaciones presentes en la región para buscar una ayuda integral para apoyar a más de 40.000 desplazados.

“Son cerca de 15.000 personas que se han instalado en albergues temporales que se han dispuesto en la ciudad de Cúcuta, algunas de ellas han empezado a retornar de nuevo a su lugar de origen, pero tenemos conocimiento de que hay más familias que fueron forzadas a huir a otras zonas y que necesitan nuestro apoyo”, indicó Celis Rincón.

fundagan y leche para catatumbo3

Y añadió que “nos unimos a la Fundación Banco Diocesano de Alimentos Cúcuta para ofrecer una ayuda integral a cada familia y por supuesto, participar nosotros con la leche, porque sabemos que es un producto indispensable que puede alimentar a estas familias perjudicadas”.

El compromiso constante por fomentar la leche y sus beneficios

El Fondo Nacional del Ganado (FNG) es administrado por FEDEGÁN y de acuerdo con la Ley 89 de 1993 se destina un porcentaje de los recursos parafiscales para fomentar el consumo de carne y leche en poblaciones de escasos recursos y condiciones de vulnerabilidad. Anualmente se entregan cinco millones de vasos de leche para fortalecer la nutrición de niños, madres gestantes, población con problemas nutricionales y adultos mayores.

Esta importante iniciativa de los ganaderos también apoya actividades humanitarias para la atención de población afectada por desastres naturales, calamidades y víctimas del conflicto armado que se han encontrado en condición de desplazamiento forzoso.

La operatividad de este programa es apoyada por la Fundación Colombia Ganadera (FUNDAGÁN), responsable de ejecutar la política de responsabilidad social del gremio ganadero desde hace más de 15 años y ha apoyado las actividades cívico-sociales que eventualmente se presentan en el país.

Ya fueron entregados 3500 litros de leche en Tibú y La Gabarra

“No es la primera vez que acudimos desde el gremio ganadero a un llamado de emergencia social. En el departamento del Norte de Santander, en la temporada de lluvias del año 2011, acompañamos a las familias damnificadas de Gramalote, también lo hicimos en el 2015, cuando entregamos leche en los albergues temporales dispuestos por el gobierno local para atender a los colombianos que fueron expulsados arbitrariamente por el gobierno venezolano”, recordó Nataly Delgado, Directora Ejecutiva de FUNDAGÁN.

fundagan y leche para catatumbo2

Y agregó que “hoy desde FEDEGÁN-FNG y FUNDAGÁN reafirmamos nuestro propósito de ayudar proporcionando los valiosos nutrientes de la leche a estas familias para atender nuevamente las necesidades de los nortesantandereanos. Este es el compromiso y la solidaridad de los ganaderos de la región y de Colombia”, destacó Delgado.

A finales de enero de este año fueron entregados los primeros 3500 litros de leche en los municipios de Tibú y La Gabarra. “Se espera atender progresivamente otros municipios con veinte mil litros de leche que serán entregados gradualmente y conforme a las necesidades de los pobladores de la región”, concluyó la Directora Ejecutiva de FUNDAGÁN.

De acuerdo con la Oficina de Estudios Económicos de FEDEGÁN, los ganaderos de la zona viven una grave afectación por cuenta de los grupos terroristas que han generado esta crisis humanitaria en el Catatumbo.

Las estimaciones indican que las pérdidas ascienden a $3214,6 millones. De esa cifra, $1979 millones corresponden a las afectaciones en la producción de leche y 1235 millones de pesos a las pérdidas que han tenido que enfrentar los ganaderos productores de carne.

 
Compártelo:
La Otra Cara
La Otra Cara

La Otra Cara es un portal de periodismo independiente cuyo objetivo es investigar, denunciar e informar de manera equitativa, analítica, con pruebas y en primicia, toda clase de temas ocultos de interés nacional. Dirigida por Sixto Alfredo Pinto.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *