•El inicio de operaciones no está en riesgo asegura HELICOL, la cual garantiza que las aeronaves están listas y las inspecciones pueden realizarse de inmediato. Además asegura que le ha producido ahorros sustanciales para ECOPETROL: Desde el 1 de noviembre, las tarifas de operación han sido más eficientes, afectando intereses de actores que tenían el control del mercado.
La empresa de transporte aéreo HELICOL garantiza la entrada en operación de los servicios contratados con ECOPETROL y denuncia los retrasos administrativos y obstáculos externos que han intentado frenar su ejecución. Pese a la dilación de procesos clave por parte de entidades regulatorias y la negativa de HELISTAR a facilitar espacios operativos, la compañía ha implementado soluciones inmediatas que aseguran el cumplimiento del contrato. A continuación, expone las razones que han generado estos retrasos y las acciones tomadas para garantizar la operatividad del servicio.
OBSTÁCULOS INJUSTIFICADOS EN LA BASE PAZ DE ARIPORO
La puesta en marcha de la operación en el aeropuerto de Paz de Ariporo ha enfrentado trabas administrativas ajenas a HELICOL, entre ellas:
•Cierre del aeródromo por decisión de la Aeronáutica Civil desde noviembre de 2023 hasta diciembre de 2024.
•Ocupación total de las instalaciones por parte de HELISTAR, que renovó su contrato por dos años y rechazó ceder espacio a HELICOL.
•Inacción de la Aeronáutica Civil, que ha impedido la habilitación de nuevos arrendamientos, incluso rechazando el ofrecimiento de HELICOL de asumir costos adicionales para viabilizar el proceso.
A pesar de estos obstáculos, HELICOL ha implementado soluciones concretas para garantizar la operación, incluyendo la instalación de infraestructura alternativa y la certificación de la base ante la Aeronáutica Civil.
DEMORAS INJUSTIFICADAS EN LA INSPECCIÓN DE HELICÓPTEROS
El proceso de inspección de las aeronaves Bell 412-EP ha sido obstaculizado por:
•Retrasos administrativos de la Aeronáutica Civil, que tardó dos meses en asignar inspectores pese a contar con la documentación completa.
•Limitaciones impuestas a las comisiones de inspección en el exterior, bloqueando verificaciones técnicas necesarias.
•Demora en la autorización de importación por parte de la DIAN, la cual solo se destrabó en las últimas horas.
Ante esta situación, y para evitar más dilaciones que afecten la ejecución del contrato, HELICOL ha implementado un plan inmediato que garantiza la inspección y puesta en operación de las aeronaves sin más demoras:
1.Inspección en Bogotá con ingreso temporal (desde el 5 de febrero): Se ha obtenido autorización para realizar la verificación inicial de las aeronaves con un permiso temporal de 48 horas, permitiendo a los inspectores realizar la primera fase del proceso sin restricciones logísticas.
2.Aprobación definitiva y certificación plena (del 7 al 10 de febrero): Con la reciente autorización de la DIAN, la importación de los helicópteros ha sido formalizada, lo que permitirá una inspección sin restricciones de tiempo y la emisión de las certificaciones finales requeridas para iniciar operaciones de inmediato.
3.Equipos técnicos listos para verificación en sitio: Paralelamente, HELICOL ha dispuesto equipos técnicos y operativos especializados que trabajarán de manera continua para agilizar el proceso y garantizar que los helicópteros estén plenamente habilitados dentro de los plazos más cortos posibles.
4.Alternativa de certificación en el exterior: Si las entidades nacionales continúan con retrasos injustificados, HELICOL ya ha coordinado la posibilidad de finalizar las inspecciones con certificadores internacionales, asegurando que el cumplimiento del contrato con ECOPETROL no sufra más demoras.
LLAMADO A LA TRANSPARENCIA Y COLABORACIÓN
HELICOL enfatiza que su entrada en operación no solo optimiza los costos de ECOPETROL, sino que representa un avance en la competencia del sector, beneficiando al país con mayor eficiencia en la prestación del servicio. La compañía hace un llamado a las entidades estatales y a ECOPETROL para que ejerzan su deber de colaboración y permitan que los procesos fluyan sin interferencias.
El inicio de operaciones no está en riesgo, y HELICOL reitera su disposición de seguir ofreciendo soluciones inmediatas para garantizar el cumplimiento del contrato en beneficio de ECOPETROL y del país.