junta directiva acupe

ACUPE previó y advirtió con tiempo los tres grandes problemas que hoy tienen en crisis al ICETEX

Compártelo:

En estos días se habla mucho del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior «Mariano Ospina Pérez», mejor conocido como ICETEX, cuya sede principal esta ublicada en el Centro de Bogotá.

Hay constantes quejas de miles de estudiantes universitarios en todo el territorio nacional porque este Instituto no desembolsa los créditos a las universidades y tiene que parar sus estudios y también hablan de los altos intereses por los préstamos.

Recordemos que el ICETEX es una entidad del Estado que promueve la Educación Superior a través del otorgamiento de créditos educativos y su recaudo, con recursos propios o de terceros, a la población con menores posibilidades económicas y buen desempeño académico.

Una de las personas más conocedoras del asunto en Fernando Luis Calao González, quien lleva más de 15 años liderando una lucha contra el ICETEX y a favor de los estudiantes para que bajen los intereses de los créditos y hasta para que el Gobierno les condone las deudas o al menos los intereses de esos créditos.

Calao es el Presidente de la Asociación Colombiana de Usuarios de Préstamos Educativos, ACUPE ONG, a la cual acuden miles de jóvenes damnificados por los malos manejos del ICETEX a denunciar sus casos, son escuchados y hasta representados en las Tutela u otras Acciones juridicas contra la entidad estatal.

El primer problema que tienen los estudiantes del país con préstamos del  ICETEX es la capitalización de los intereses.

El segundo es el llamado «año de gracia» que la entidad les promete a los estudiantes. Resulta que les promete ese año de gracia, pero no se los da, porque les aplica automáticamente los intereses establecidos y eso aumenta el monto total del crédito lo cual viola el debido proceso.

El tercero es la composición de la tasa (Implementada desde el año 2018, IPC + Puntos Fijos). Estas tres variables hicieron que los créditos educativos se volvieran impagables.

Sin dejar de nombrar ahora el no giro del ICETEX a los estudiantes que no pueden continuar sus carreras por esta decisión. Cuando la entidad vio que la Corte Constitucional en su reciente sentencia declaró inexequible el artículo de la Reforma Tributaria del Gobierno Nacional, que establecía un alivio para préstamos educativos otorgado por el Instituto debió hacer la reserva de los recursos necesarios para cumplir con los créditos de los estudiantes y que no se presentara esta crisis.

ACUPE asegura que ha denunciando todos los problemas del ICETEX  ante la Contraloría, Procuraduría y hasta la Defensoría del Pueblo y nadie le ha dado una solución a los estudiantes y por eso les ha tocado defender a los jóvenes.

Este es un comunicado público de la mencionada ONG:

acupe previÓ y advirtiÓ con tiempo la crisis del icetex page 0001acupe previÓ y advirtiÓ con tiempo la crisis del icetex page 0002

ACUPE analizó los estados financieros del ICETEX que se encuentran publicados en la página Web de la entidad y propone para suavizar la situación financiera de los más de 300.000 usuarios afectados, la aplicación  a manera de auxilios a estos créditos del valor de la utilidad (o ganancias)  reportada en el año 2024 que suma más de $600.000 millones y que podría aliviar al menos unos tres problemas principales que enunciamos, porque con eso se suavizan los citados préstamos y se les da aire a los estudiantes.

Las directivas de ACUPE asegueran que están en la capacidad de aportar posibles soluciones a la problemática actual sin que ello implique detrimento económico para el ICETEX.

La ONG reitera que han asumido esa defensa por los atropellos del ICETEX a los estudiantes y la mala gestión de los directivos de la entidad estatal, un problema de fondo que el Gobierno debe solucionar.

Compártelo:
La Otra Cara
La Otra Cara

La Otra Cara es un portal de periodismo independiente cuyo objetivo es investigar, denunciar e informar de manera equitativa, analítica, con pruebas y en primicia, toda clase de temas ocultos de interés nacional. Dirigida por Sixto Alfredo Pinto.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *