lidio garcia

El Partido Liberal escogería para la presidencia del Senado a Lidio García

Compártelo:

El propósito del Partido Liberal, al que le corresponderá presidir el Senado de la República para la última legislatura 2025-2026, según los acuerdos políticos, busca mantener la línea crítica e independiente al Gobierno de Gustavo Petro con una figura destacada: el senador Lidio García.

Las dos legislaturas anteriores, presididas por Iván Name y el saliente Efraín Cepeda, se convirtieron en los bloqueos firmes a los propósitos legislativos del Presidente Petro, dado que no avanzaron con facilidad las llamadas reformas sociales.

Si no se rompen los acuerdos a los que llegaron todos los partidos en julio de 2022, la Presidencia del Senado desde este 20 de julio es para lo liberales, partido que desde mayo pasado se encargó de ratificar lo que ya se sabía, el candidato para ser el presidente es el senador bolivarense Lidio García Turbay.

En ese sentido el expresidente y jefe único del partido, César Gaviria, hizo pública una carta con la firma de la mayoría de la bancada del Senado en donde se indica que el candidato es García Turbay, con lo cual le cerraba el paso a una posible candidatura del senador Carlos Alejandro Chacón.

Políticamente el nombre de Lidio García no le gusta al Gobierno, esto porque él mantendrá la línea crítica, mientras que el nombre de Chacón es mejor recibido, aunque no es de los liberales que respalden de lleno al presidente Petro. De ahí que en los pasillos del Senado se dice que el Ejecutivo le daría su guiño a Chacón.

En esta legislatura el Senado tiene para su discusión en los últimos dos debates de la reforma a la salud, que fue la primera reforma social que presentó el Gobierno y que se hundió precisamente en el Senado cuando se discutió en la Comisión Séptima, la cual ha sido el dique para esas reformas sociales.

Fuentes del Partido Liberal indicaron que si el Ejecutivo con el paso de los días empieza a presionar a las diferentes bancadas para que no voten por el senador Lidio García, “el presidente Gaviria está dispuesto a llevar al liberalismo a la oposición”. Desde agosto del año pasado el partido se salió de la coalición y está en la independencia.

Las presiones del gobierno para tener un presidente en el Senado cercano no es nada nuevo. En el 2023 se la jugó por la senadora Angélica Lozano para que fuera la presidente, pero a la postre la tercería que hizo el senador Iván Name fue la que se impuso con el apoyo de varios partidos de la oposición y hasta de sectores gobiernistas como algunos liberales.

A los nombres de Lidio García y Alejandro Chacón se ha sumado en la última semana Fabio Amín, quien si bien no es tan opositor al Presidente Petro sí se mantiene distante en muchos temas.

Los próximos días seguirán siendo claves para conocer si los acuerdos se mantienen y los liberales ponen a su candidato o si por alguna presión deben cambiar de aspirante.

Con información del portal laopinión.co

Compártelo:
La Otra Cara
La Otra Cara

La Otra Cara es un portal de periodismo independiente cuyo objetivo es investigar, denunciar e informar de manera equitativa, analítica, con pruebas y en primicia, toda clase de temas ocultos de interés nacional. Dirigida por Sixto Alfredo Pinto.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *