Por: Eduardo Padilla Hernández.
En cualquier parte de Colombia o del mundo donde iba el general Gómez Padilla, la multitud quería estar cerca de él, porque es un hombre que aún inspira integridad y empatía, pues tiene la habilidad de escuchar y comunicarse de manera afectiva, ya que no sólo tiene un alto estándar profesional, sino que además posee un atributo de conciencia cultural que siempre le ha permitido comprender a la comunidad a la que sirvió por muchos años.
El general Miguel Antonio Gómez Padilla, nació en Lorica, Córdoba, el 16 de mayo de 1937. Está casado con Está casado con Rosario Maritza Tinoco Ibarra, con quien tuvo cinco hijos: Miguel Fernando, Juan Carlos, Luis Alfonso, Maritza del Rosario y Martha Claudia.
ESTUDIOS
Primaria: IE Lácides C. Bersal, Lorica, Córdoba; secundaria: Seminario Menor, Yarumal, Antioquia y Liceo Bolívar, Cartagena. Superior: Licenciatura en Ciencias Sociales y Económicas, Universidad Libre, Bogotá; Administración Policial, Escuela de Cadetes de Policía General Santander; título Honoris Causa en Sociología, Universidad Cooperativa de Colombia; postgrados, maestría en Administración Educativa Universidad Federal de Brasilia (Brasil); maestría Honoris Causa en seguridad Pública, Dirección Nacional de Escuelas de Administración Pública, ESAP, Bogotá; Investigación Policial, Academia Internacional de Policía, Washington, Estados Unidos; Integración sobre Defensa Nacional, Escuela Superior de Guerra, Bogotá; nueva metodología de trabajo para una Investigación Efectiva, Fiscalía, OPDAT/ICITAP; Extinción del Derecho de Dominio y el lavado de activos, Fiscalía-OPDAT/ICITAP; Entrenamiento Especializado en Antinarcóticos e Interdicción Marítima, Fiscalía – OPDAT/ICITAP; Capacitación Avanzada en Técnicas Anticorrupción, Fiscalía – OPDAT/ICITAP; Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Fiscalía – OPDAT/ICITAP; Técnicas de Oralidad Fiscalía – OPDAT/ICITAP; Egreso como Subteniente, mayo 01 de 1958, Promoción José Antonio Galán; Diplomado en la Academia Superior de Policía.
EXPERIENCIA DOCENTE
Profesor Policial –Primera Categoría (5 estrellas), Área de Cultura Policial y Judicial; Profesor de la Facultad de Educación, Universidad Libre; Profesor Academia Superior de Policía, Bogotá; Profesor Escuela de posgrados Miguel Antonio Lleras Pizarro; Profesor Escuela de Cadetes de Policía General Santander, Bogotá; Profesor Escuela de Suboficiales, Bogotá.
CARGOS
Jefe de la Misión de la Policía Nacional de Colombia para la Reorganización de la Policía Nacional de Bolivia, en la Paz; Oficial Subalterno en diferentes Unidades y Guarniciones del país; Decano de Estudios de la Escuela de Policía General Santander; Director de la Escuela de Suboficiales Gonzalo Jiménez de Quesada; Ayudante General de la Dirección General de la Policía Nacional; Jefe de la División Docente de la Policía Nacional; Agregado de la Policía en la Embajada de Colombia en la República de Panamá; Director de la Escuela de Cadetes de Policía General Santander; Director de Planeación de la Policía Nacional; Director de Antinarcóticos de la Policía Nacional; Inspector General de la Policía Nacional; Director General de la Policía Nacional (1989 – 1993); Embajador de Colombia ante el Gobierno del Paraguay; Asesor Externo del señor Fiscal General de la Nación de Colombia; Interlocutor Permanente de la Fiscalía General ante las Agencias del Departamento de Justicia OPDAT – ICITAP; Integrante de la Misión Especial para la evaluación de la Policía Nacional (2003); Miembro del Consejo Superior Académico de la Universidad Los Libertadores; Consultor del INPAHU; Orden de la Democracia en el Grado de Gran Cruz Extraordinaria, otorgada por la Cámara de Representantes; Defensores de la Justicia, otorgada por el Ministerio de Justicia; Medalla del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), en el Grado de Servicios Distinguidos, otorgada por la Presidencia de la República; Orden al Mérito, de la Cruz Roja Colombiana, en la categoría de Gran Oficial, otorgada por el canciller de la Orden al Mérito de la Cruz Roja Colombiana; Medalla al Mérito Cívico, Categoría Oro, otorgada por la Defensa Civil Colombiana; Orden al Mérito Penitenciario, otorgada por el Ministerio de Justicia; Medalla al Mérito Ganadero, otorgada por FEDEGAN; Medalla Defensa Civil, Tercera Clase, otorgada por la Dirección Nacional de la Defensa Civil;
UNIVERSITARIAS
Orden Manexca de Oro, otorgada por el Consejo Superior de la Universidad de Córdoba; Orden Benjamín Herrera, otorgada por la Universidad Libre.
POLICIALES
Estrella de la Policía, en el grado de Gran Oficial, otorgada por el Gobierno Nacional; Estrella de la Policía, en el grado de Gran Estrella Cívica Ordinaria, otorgada por la Presidencia de la República; Cruz al Mérito Policial 1, 2 y 3 veces, otorgadas por el Gobierno Nacional; Servicios Distinguidos, Primera Categoría y Categoría Especial, otorgada por la Policía Nacional; Servicios Distinguidos a la Calidad y Condecoración Servicios Distinguidos, de la DIJIN; Medalla de los servicios, clase 15,20,25,30 y 35 años, otorgada por la Policía Nacional; Medalla General Santander, primera vez, otorgada por el Gobierno Nacional; Distintivo Escuela Gonzalo Jiménez de Quesada, otorgado por la Dirección de la escuela; Distintivo Escuela de Cadetes de la Policía General Santander, otorgado por la Dirección de la escuela; Distintivo Escuela Nacional de Carabineros, otorgado por la Dirección de la escuela; Distintivo Escuela Carlos Holguín, otorgado por la Dirección de la escuela; Distintivo de Vigilancia, otorgado por la Dirección de la Escuela Rafael Reyes; Distintivo al Mérito Docente Gabriel González, otorgado por la Dirección de la escuela; Estrella de la Policía, en el grado de Gran Estrella Cívica Ordinaria, otorgada por la Presidencia de la República; Cruz al Mérito Policial 1, 2 y 3ra. vez, otorgadas por el Gobierno Nacional; Servicios Distinguidos, Primera Categoría y Categoría Especial, otorgada por la Policía Nacional; Servicios Distinguidos a la Calidad y Condecoración Servicios Distinguidos, de la DIJIN; Medalla de los servicios, clase 15,20,25,30 y 35 años, otorgada por la Policía Nacional; Medalla General Santander, primera vez, otorgada por el Gobierno Nacional; Distintivo Escuela Gonzalo Jiménez de Quesada, otorgado por la Dirección de la escuela; Distintivo Escuela de Cadetes de la Policía General Santander, otorgado por la Dirección de la escuela; Distintivo Escuela Nacional de Carabineros, otorgado por la Dirección de la escuela; Distintivo Escuela Carlos Holguín, otorgado por la Dirección de la escuela; Distintivo de Vigilancia, otorgado por la Dirección de la Escuela Rafael Reyes; Distintivo al Mérito Docente Gabriel González, otorgado por la Dirección de la escuela; Distintivo Alas para Piloto, de la Policía Nacional; Distintivo especial Juan María Marcelino Gilibert Lafargue; Escudo de Armas de la Escuela de Policía Antonio Nariño, otorgado por la Dirección de la escuela; Mención Honorífica 1, 2, 3,4,5,6 y 7ma vez; Escudo de la Escuela de Granaderos Gabriel González, otorgado por la Dirección de la escuela; Condecoración al honor, otorgada por el Colegio de Generales de la Policía Nacional; Medalla al mérito ciudadano, otorgada por la Dirección Nacional de la Policía Nacional.
MILITARES
Condecoración de la Orden Naval Almirante Padilla, en el Grado de Gran Oficial, otorgada por la Presidencia de la República; Condecoración Gran Cruz Almirante Padilla, en el Grado de Gran Oficial, otorgada por la Presidencia de la República; Orden al Mérito Militar José María Córdoba, en el Grado de Gran Oficial, otorgada por la Presidencia de la República; Orden al Mérito Militar Antonio Nariño, en el Grado de Gran Oficial, otorgada por la Presidencia de la República; Cruz de la Fuerza Aérea al Mérito Aeronáutico, en el Grado de Gran Oficial; Otorgada por la Presidencia de la República; Gran Cruz de la Fuerza Aérea al Mérito Aeronáutico, en el Grado de Gran Oficial, otorgada por la Presidencia de la República; Distintivo al Mérito Naval Almirante Padilla, en el Grado de Gran Oficial; Medalla Santa Bárbara, otorgada por el Consejo de la Medalla Santa Bárbara; Medalla Ayacucho, otorgada por el Ejército Nacional; Servicios Distinguidos del Comando General de las Fuerzas Militares; Servicios Distinguidos del Ministerio de Defensa.
DEPARTAMENTALES
Condecoración Centauro de Oro, otorgada por la Gobernación del Departamento del Meta; Orden Gran Cruz General José María Córdoba, en el Grado de Gran Cruz, otorgada por la Gobernación de Córdoba; Orden Gran Cruz José María Córdoba en el Grado de Extraordinaria, otorgada por la Gobernación del Departamento de Córdoba; Orden al Mérito Vallecaucano Benjamín Herrera, en la Categoría Cruz de Comendador, otorgada por la Gobernación del Departamento del Valle; Orden Departamental Alejandro Gutiérrez, en el Grado de Medalla Cruz de Oro de Gran Oficial, otorgada por la Gobernación del Departamento de Caldas; Orden Mariscal Sucre, otorgada por la Gobernación del Departamento de Sucre; Orden Rafael Núñez en el Grado de Gran Cruz, otorgada por la Gobernación de Bolívar; Condecoración Gran Cruz de Risaralda, con placa de oro, otorgada por la Gobernación del Departamento de Risaralda; Condecoración Orden de la Libertad, en la Categoría Gran Cruz, otorgada por la Gobernación del Departamento de Boyacá; Condecoración Pedro de Agreda, en la categoría Gran Cruz, otorgada por la Gobernación del Departamento de Putumayo; Medalla José Hilario López, en la categoría de Plata, otorgada por la Gobernación del Departamento del Cauca; Medalla Joaquín de Caicedo y Cuero, en Primera Categoría, otorgada por la Gobernación del Departamento del Valle; Escudo de Caldas, otorgado por la Gobernación del Departamento de Caldas; Distintivo Puerta de Oro de Barranquilla, otorgado por la Gobernación del Departamento del Atlántico; Medalla al Mérito José Antonio Galán, otorgada por la Gobernación del Departamento de Santander; Medalla Cacique Calarcá, otorgada por la Gobernación del Departamento del Tolima.
MUNICIPALES
Condecoración Ciudad de Fusagasugá, en el Grado de Ciudadano Distinguido, otorgada por la Alcaldía de Fusagasugá; Orden Municipal General Rafael Reyes Prieto, en el Grado de Gran Oficial, otorgada por la Alcaldía del Circuito de Santa Rosa de Viterbo; Condecoración Orden de Bucaramanga, en el Grado de Gran Cruz, otorgada por la Alcaldía Mayor de Bucaramanga; Cruz de Comendador en la Orden de Sebastián de Belalcázar, otorgada por la Alcaldía de Santiago de Cali; Gran Cruz de Bastidas, otorgada por el Consejo de Santa Marta; Medalla al Mérito, otorgada por la Alcaldía de Santa Cruz de Lorica; Medalla Cívica de Cartagena, en el Grado de Gran Oficial, otorgada por la Alcaldía Mayor de Cartagena; Medalla “Antonio de la Torre y Miranda “, en la categoría oro, otorgada por la Alcaldía Municipal de Montería; Medalla Ciudad de Barranquilla, Honor al Mérito, otorgada por la Alcaldía Mayor de Barranquilla; Medalla Alférez Real Santiago de Cali, en su máxima categoría, otorgada por la Alcaldía de Santiago de Cali; Escudo de Manizales, en el Grado de Comendador, otorgado por la Alcaldía Mayor de Manizales; Llaves de la ciudad de Manizales, entregadas por la Alcaldía de Manizales; Orden General Francisco de Paula Santander, Grado Gran Caballero, otorgada por la Alcaldía Mayor de Puerto Carreño;
EXTRANJERAS
Carabineros de Chile, en el Grado de Honor al Mérito, otorgada por la República de Chile; Cruz de las Fuerzas Armadas de Cooperación de Venezuela, en su Primera Clase, otorgada por la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela; Medalla Servicios Distinguidos, otorgada por el Ministerio de Gobierno y Justicia de la República de Panamá; Medalla de Oro del Centro de Instrucción de la Guardia de la República del Perú; Medalla de Honor de la Policía Francesa, a Título Excepcional, conferida por el Gobierno de la República de Francia; Escudo de la Policía Nacional del Ecuador, otorgado por el Gobierno de la República del Ecuador; Insignia Octava Estrella, de la Guardia Nacional de Venezuela, Clase Única; Pergamino Honor al Mérito, de la Comandancia General Nacional de la República de Panamá; Diploma Honor al Mérito, Quinta División de Infantería de Selva, Clase Única de la República de Panamá; Orden Don Rómulo Gallegos, en Primera Clase, otorgada por el Ejército del Estado de Apure, Venezuela; Medalla Cruz de las Fuerzas Armadas, otorgada por el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras; Orden Nacional al Mérito, otorgada por la Presidencia de la República de Francia; Medalla de la Defensa Civil, Tercera Clase, otorgada por la Dirección Nacional de la Defensa Civil de Venezuela; Orden Militar de la Defensa Nacional, otorgada por la Presidencia de la República de Venezuela; Award Of Honor de International Narcotic Enforcement Officers Association; Orden al Mérito, República del Paraguay.
PUBLICACIONES
Oraciones Policiales I.
Oraciones Policiales La Historia No Oficial.
Manuales Varios.
Publicaciones en los periódicos Estrella y ACORPOL.
Reflexiones Policiales.
Me llamo Policía Nacional.
Esta es la trayectoria de uno de los mejores policías del Colombia y del mundo por su comportamiento ejemplar incluso cuando no estaba en servicio.