
¡La Campaña de Rodolfo Hernández se hace con Recursos!

Por: Eduardo Padilla Hernández, presidente Red Colombiana de Veedurías.
Recientemente, sujetos malintencionados quisieron descalificar la campaña de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, que dirige Rodolfo Hernández, cuya consigna: No robar, no mentir, no traicionar y cero impunidad causa escozor entre los corruptos.
Por esta razón trascendió una conversación privada que fue transmitida a todos los miembros de la campaña, donde se concertó el tema de la financiación de la misma, concerniente a las contribuciones de recursos esenciales destinados a los gastos de campaña, como son el pago de las pólizas, la recolección de firmas, los elementos para los grupos de trabajo y demás pagos concernientes a la misma, lo cual comparado con los multimillonarios capitales que les toca invertir a los corruptos para obtener esas curules comienzan a generar el cambio en las prácticas políticas del país.

Esta estigmatización es tan burda como decir que los aportes que hacen los asociados de las cooperativas, sindicatos, clubes y agremiaciones a esas instituciones son indebidas o merecen algún cuestionamiento.
La Ley Estatutaria 1475 de 2011, que es el reglamento de los partidos, expresamente señala al respecto, según el Artículo 16, que los partidos y movimientos políticos podrán acudir a las cuotas de sus a¬liados, de conformidad con sus estatutos.
Las personas que de manera ignominiosa quieren descalificar la campaña de Rodolfo Hernández, le hicieron un favor; pues la revelación que ellos pensaban que se iba a convertir en escándalo, sirvió para lograr más explicación y apoyo a ese colectivo.
Los miembros de la campaña, de manera unánime, acordaron contribuir con el 10% de su sueldo para financiar la misma. Este porcentaje no sólo es de carácter humano, sino que, además, tiene un origen divino, pues, en Malaquías 3:10, el mismísimo Dios ordena que su pueblo contribuya con el diezmo para mantenimiento de su gobierno. Como dijo Hermes Trismegisto en el Kybalión: “Así como es arriba, es abajo”.
Esas personas intrigantes, que traman complot contra Rodolfo Hernández, deberían apuntar todo su furor contra los administradores del Estado que exigen el 35% de los contratos, que en verdad no se sabe si las obras son ejecutadas, pues a los corruptos no les importan los principios de PUBLICIDAD y TRANSPARENCIA, porque los órganos de control están del mismo lado.
Rodolfo Hernández es un hombre de léxico transparente, habla con desparpajo y sin ambages, no le agradan los eufemismos, dice la verdad de frente y con pasión. Estas características incomodan a los corruptos, entre los que se cuentan políticos y prensa prepago.
Si yo fuera candidato, no sólo aportaría el 10%, sino que donaría el 50% de mi sueldo para combatir la corrupción; con el fin de que los corruptos no prevalezcan, sino que sean arrojados lejos del erario público y no engañen más a los colombianos.



Tendencias



