
Pakistán aprueba la castración química e incluye la pena de muerte a los condenados por casos de violación

Acontecimientos
Quedan 33 días para finalizar el año.
Empiece el día bien informado.

Primera-. El príncipe Carlos Felipe de Suecia y su esposa, la princesa Sofía, han dado positivo por coronavirus, informó la Casa Real del país escandinavo. “Los príncipes tienen síntomas leves, pero se encuentran bien de acuerdo a las circunstancias.

Justo después de enfermar se aislaron en su casa junto con sus hijos”. Tanto los reyes Carlos XVI Gustavo y Silvia, como la princesa heredera Victoria y su marido, el príncipe Daniel, serán sometidos a un test de coronavirus a lo largo del día para averiguar si también han sido contagiados.
Según indicó un portavoz de la Casa Real, todos los miembros de la familia real -salvo la princesa Magdalena, que vive fuera del país- coincidieron el pasado viernes en el entierro de un hermano de la reina Silvia. Carlos Felipe, de 41 años, ocupa el cuarto puesto en la línea de sucesión al trono sueco y está casado desde 2015 con Sofía, de 35, con la que tiene dos hijos.
Segunda-. “Caótico adiós. Argentina despidió ayer a Maradona en una multitudinaria capilla ardiente situada en la Casa Rosada, sede de la presidencia del país, que terminó en disturbios. Decenas de miles de personas se congregaron en la Plaza de Mayo y esperaron durante horas para presentar sus respetos al astro del fútbol argentino.
A la hora de cerrar la capilla ardiente se registraron disturbios por las protestas de quienes no consiguieron acceder al palacio presidencial. El cuerpo de Maradona tuvo que ser trasladado de un salón a otro cuando los fans del futbolista saltaron las vallas de seguridad del edificio y consiguieron llegar al interior mientras en la calle la policía dispersaba a la multitud.
También polémicas fueron las fotos que los empleados de la funeraria se hicieron con el cadáver y subieron a las redes sociales. Finalmente, y después de un multitudinario velatorio, Maradona fue enterrado tras una ceremonia íntima en un cementerio cercano a Buenos Aires”. Por los disturbios fueron detenidas trece personas y resultaron heridos once policías y un civil, que fue ingresado en un hospital por traumatismo de cráneo leve, producto de una pedrada.
Tercera-. Pakistán aprobó la modificación de dos decretos que definen “violación” y permite la aplicación de castración química e incluye la pena de muerte a los condenados por casos de violación, en busca de disminuir las cifras de casos de violaciones, que incluye a las personas transgénero y las violaciones grupales.

También prohíbe las pruebas de virginidad, previo al matrimonio y se erige un tribunal especial para estos crímenes a través de un programa de protección para las víctimas y testigos.

“Estos crímenes no son tolerables en ninguna sociedad civilizada (…) el gabinete federal ha aprobado ordenanzas contra la violación que cambian la definición básica de violación y sugieren un castigo severo para la violación en grupo y el ahorcamiento de violadores”, manifestó el primer ministro, Imran Khan. Bajo esa línea, la ministra de Derechos Humanos, Shireen Mazari, sostuvo que la redacción de la nueva ordenanza debería estar operativa en los próximos días.
“El Comité del Gabinete sobre Disposición de Casos Legislativos (CCLC) ahora finalizará (las ordenanzas) y debería estar operativo en los próximos días. Incluye una definición amplia de violación, el establecimiento de un tribunal especial, una célula de crisis contra la violación, la protección de víctimas y testigos y la prohibición de la prueba de dos dedos”, señaló.
Por su parte, el ministro de Asuntos Religiosos, Noorul Haq Qadri, remarcó una postura más radical al exigir que los condenados por casos de violación deberían ser ahorcados en público y no a puerta cerrada, como plantea el ministro de Justicia, quien consideró que las ejecuciones públicas son “no islámicas” e “inconstitucionales”.
Cuarta-. El general Mohamad Bagheri, jefe del Estado mayor de Irán, advirtió que una “terrible venganza” se abatirá contra quienes se hallan detrás del asesinato de Mohsen Fajrizadeh, un prominente científico iraní especialista en el sector nuclear que falleció ayer (viernes 27 de noviembre), víctima de un brutal ataque terrorista.

“Los grupos terroristas y los autores de esta cobarde acción deben saber que les espera y habrá una venganza terrible”, declaró Bagheri. El alto funcionario calificó la muerte de un “golpe duro y amargo” y agregó que los iraníes “no descansarán” hasta que “se persiga y castigue” a los implicados. El destacado científico fue asesinado cerca de Teherán, en un ataque del que las autoridades responsabilizaron a Israel y que recuerda a los perpetrados hace una década en el país.
El ataque incluyó al menos una explosión y tiroteos. Fakhrizadeh, era jefe del Departamento de investigación e innovación del ministerio de Defensa, quien resultó “gravemente herido” cuando su coche fue atacado por varios individuos, que se enfrentaron a tiros con su equipo de seguridad. Murió luego a causa de las heridas sufridas, pese a que los médicos hicieran lo posible por reanimarlo. Este científico había sido calificado en el pasado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu como el “padre del programa de armas nucleares de Irán”.

Desde la Oficina del primer ministro israelí, Mohamad Yavad Zarif, los portavoces indicaron “no hay comentarios sobre las informaciones” que apuntan a la supuesta responsabilidad de Israel en el asesinato.
Quinta-. El rey Felipe VI de España, en cuarentena desde el lunes tras haber estado en contacto con una persona contagiada, dio negativo por coronavirus ayer viernes, en un test PCR, aunque continuará aislado por seguridad, informó la Casa Real.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/CBR7O3H4Y5EL7LWQBVZJKHCTGQ.jpg)
Tras obtener un resultado negativo en la prueba, “tenemos la tranquilidad, pero (el monarca) continuará con la cuarentena según el protocolo establecido de que hay que mantener una cuarentena por diez días después del contacto”, indicó la Casa Real. El rey suspendió su actividad oficial e inició la cuarentena luego de que el domingo tuviera contacto próximo con una persona que dio positivo por COVID-19.
La reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofia continuaron “con sus actividades con normalidad”. La heredera del trono, Leonor, estuvo en cuarentena durante dos semanas a mediados de septiembre luego de la detección de un contagio entre sus compañeros de colegio. España, uno de los países más golpeados por la pandemia viral, ha registrado 1,6 millones de infecciones y más de 44.000 decesos.
ÑAPA
La noticia de que el Observatorio de Arecibo, en Puerto Rico, será desmantelado por decisión de EEUU es un golpe duro para científicos dijo el astrónomo César López. Además de ser un ícono cultural, el telescopio fue clave para importantes hallazgos y es un faro para atraer a jóvenes hacia las ciencias.
Sobremesa
Sin palabras
Bogotá, 28 de noviembre de 2020.





Tendencias



