
Choque de trenes en Perú. Supendido el Presidente Vizcarra por el Congreso y nombrada Mercedes Aráoz

Luego del anuncio del presidente peruano, Martín Vizcarra, del cierre del Parlamento, generándose un inopinado “choque de trenes”, el pleno del Congreso, reviró a través de concertados miembros de Fuerza Popular, el Apra y otros grupos políticos, órgano que decidió -también- “suspender” al citado Mandatario (86 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención), “por propiciar la ruptura del orden constitucional”, agregándose que la segunda vicepresidenta (la excongresista Mercedes Aráoz), asumió la Presidencia de la República de inmediato.
Al posesionarse Aráoz, expresó: «Estoy asumiendo temporalmente la Presidencia de la República respondiendo a que Martín Vizcarra, ha fallado al no haber cumplido con tres artículos constitucionales; y según el artículo 117 ha incurrido en causal de grave infracción constitucional».

Tras jurar el cargo, calificó de forzada la determinación de Vizcarra con respecto al cierre del Parlamento, al tiempo que aseguró compartir la indignación que muchos peruanos sienten por el tema.
“Les quiero decir que yo también comparto esa indignación. La solución para una crisis como esta, no son las ofertas irresponsables y populistas, de pretender que todo se arreglará con la disolución del Congreso, una disolución forzada”, señaló Aráoz en su discurso de posesión.

«Sé que muchos peruanos estamos hastiados del enfrentamiento político y de este clima de descrédito de toda la clase política», concluyó la flamante política peruana.
Recuerdo que Aráoz fue elegida en la fórmula presidencial de Pedro Pablo Kuczynski, segunda vicepresidente, y Vizcarra primer vicepresidente, quien asumió el cargo luego de la forzada renuncia del Presidente electo, el 23 de marzo de 2018, por un caso de corrupción.



Tendencias



