recompensa por nicolas maduro

Estados Unidos aumentó a 50 millones de dólares la recompensa para capturar a Nicolás Maduro, acusado de narcotráfico

Compártelo:
El gobierno de Donald Trump lo acusa también de estar vinculado con el Tren de Aragua. La recompensa para capturar al mandatario venezolano es la más grande de la historia y es el doble de la que EE.UU. ofreció (25 millones de dólares) por el fallecido terrorista árabe Osama Bin Laden, autor del atentado a las Torres Gemelas y el Pentágono.

El gobierno de Estados Unidos aumentó este jueves 7 de agosto de 2025 de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por información que permita la captura del mandatario venezolano Nicolás Maduro Moros, según anunció la Fiscal General estadounidense Pam Bondi a través de la red social X.

El pasado 26 de julio, la administración de Donald Trump, mediante su Departamento de Estado, catalogó al venezolano Cartel de los Soles como una una Organización Terrorista Extranjera (FTO), al igual que el Tren de Aragua, e informó que Maduro y sus hombres más cercanos, Diosdado Cabello, Vicepresidente Sectorial de Política y Seguridad, y el general Padrino López, ministro de Defensa, eran los principales cabecillas de ese poderoso grupo narcotraficante, que ha llenado las calles de Estados Unidos, junto con el Cartel mexicano de Sionaloa, de toneladas de cocaína colombiana, producida por bandas guerrilleras como La Nueva Marquetalia (Disidencias de las Farc) y el ELN.

recompensa por nicolas maduro

Las recompensas también aumentaron contra Diosdado Cabello,  a 25 millones de dólares, y contra el general Padrino López, a 15 millones de dólares. Ambos son buscados por la DEA (la entidad antidrogas de Estados Unidos) y demás agencias estodunidenses como poderosos narcotraficantes, al igual que su jefe Maduro.

LA RECOMPENSA MÁS GRANDE DEL MUNDO, EL DOBLE QUE LA DE OSAMA BIN LADEN

La recompensa por Maduro es la más grande de la historia de Estados Unidos y del mundo, es el doble de lo que ofrecieron, 25 millones de dólares, por Osama Bin Laden, de Arabia Saudita, cuyo nombre original era Usama bin Muhammad bin Awad bin Laden. El fundador de la temible organización terrorista Al Qaeda, en 1988, para coordinar acciones yihadistas globales.

Una de las acciones más repudiadas en el planeta de Osama Bin Laden, como autor intelectual, fueron los atentados del 11 de septiembre de 2001 en EE.UU. contra las Torres Gemelas (Nueva York) y el Pentágono (Washington), que causaron miles de muertes.

Este esquivo terrorista al final fue abatido el 2 de mayo de 2011 durante una operación militar encubierta de Estados Unidos llamada Operación Lanza de Neptuno. El lugar del operativo fue Abbottabad, una ciudad en Pakistán, donde Osama Bin Laden se escondía en un complejo residencial fortificado. La misión fue ejecutada por un equipo de élite de los Navy SEALs, bajo coordinación con la CIA. Durante el asalto, el buscado personaje árabe fue muerto en su habitación. Su cuerpo fue posteriormente identificado mediante pruebas de ADN y enterrado en el mar para evitar que su tumba se convirtiera en un símbolo.

Si te interesa, puedo contarte más sobre cómo se planeó la operación, las controversias que surgieron después o el impacto político que tuvo. ¿Quieres seguir por ahí?

LOS BIENES INCAUTADOS A MADURO

Las autoridades norteamericanas aseguran que su país le ha incautado más de 700 millones de dólares en activos vinculados a Nicolás Maduro, como parte de una investigación por narcotráfico a gran escala. Dicen que que este esos decomisos y activos congelados están: 30 toneladas  de cocaína relacionadas con Presidente venezolano y sus colaboradores, de las cuales casi 7 toneladas se atribuyen directamente al propio mandatario de Venezuela.

También se han incautado dos aviones privados de lujo, incluyendo un Dassault Falcon 900EX valorado en unos 13 millones de dólares; mansiones en Florida (EE. UU.) y en República Dominicana (una de ellas, Villa La Carola en Punta Cana, valorada en 18 millones de dólares); granja de caballos para exhibiciones y equitación de alto nivel; nueve vehículos de marcas premium; joyas de alto valor y grandes sumas de dinero en efectivo. 

Además, investigaciones de la ONG Transparencia Venezuela revelan que hay al menos 745 activos vinculados al chavismo en 20 países, con un valor total que supera los 3.800 millones de dólares. Estos incluyen propiedades de lujo, yates, relojes y fondos bancarios, muchos de ellos relacionados con el desfalco a PDVSA (Petróleos de Venezuela, S.A.) y otras tramas de corrupción.

Washington considera ilegítimas las reelecciones de Maduro desde 2018 y lo acusa de estar implicado en delitos de narcotráfico y corrupción. «Hoy, el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado anuncian una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro», publicó Bondi.

 Previamente, la administración del expresidente Joe Biden había elevado la recompensa a 25 millones de dólares. Tanto Biden como Trump reconocen como Presidente legítimo de Venezuela al opositor Edmundo González Urrutia,  impulsado por la líder María Corina Machado, quien ganó las elecciones de julio 2024, pero el gobierno chavista no lo dejó posesionar porque argumentó, con su Consejo Nacional Electoral, que habían hackeado los sistemas de conteo de votos y que al final el triunfador había sido Maduro.

nicolas maduro

La Casa Blanca responsabiliza al chavismo de operar detrás de la organización criminal Tren de Aragua, calificada por Estados Unidos como grupo terrorista global. Sin embargo, estas acusaciones no han impedido contactos entre ambos gobiernos. En julio, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, informó sobre la liberación de 10 ciudadanos norteamericanos presos en Venezuela, gracias a un acuerdo alcanzado con mediación de El Salvador.

Estados Unidos y Venezuela no tienen relaciones diplomáticas desde 2019, cuando la administración Trump reconoció al opositor Juan Guaidó como Presidente interino del vecino país  y aplicó sanciones económicas, incluido un embargo petrolero, en un intento fallido por forzar la salida de Maduro del poder, lo cual no se ha podido lograr, aunque los Departamentos de Estado y de Justicia y la misma agencia DEA están tras de él desde hace años.

Compártelo:
La Otra Cara
La Otra Cara

La Otra Cara es un portal de periodismo independiente cuyo objetivo es investigar, denunciar e informar de manera equitativa, analítica, con pruebas y en primicia, toda clase de temas ocultos de interés nacional. Dirigida por Sixto Alfredo Pinto.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *