
Respirar aire puro es un derecho, no contaminarlo es un deber…



U
n día como hoy, 21 de noviembre de 164 a. C., Judas Macabeo reconstruye el Templo de Jerusalén. Este evento se conmemora por la festividad de Jánuca.

1272: En Inglaterra, tras la muerte del rey Enrique III (el 16 de noviembre), su hijo, Eduardo I se convierte en rey.
1791: En Francia, el coronel Napoleón Bonaparte es promovido a General y designado comandante en jefe del Ejército de la República Francesa.
1877: En Nueva York (Estados Unidos), Thomas Edison (plagiario) anuncia la creación del fonógrafo, instrumento para grabar y reproducir sonidos.
1905: El físico alemán Albert Einstein publica en la revista Annalen der Physik su artículo científico “La inercia de un cuerpo, ¿depende de su contenido energético?”, donde revela la relación entre la energía y la masa de un cuerpo. Esto lo llevará a descubrir la fórmula de equivalencia entre masa y energía (E = mc²).
1953: En Londres (Reino Unido), autoridades del Museo de Historia Natural anuncian que el Hombre de Piltdown, uno de los famosos «eslabones perdidos», era un fraude.

1969: En Estados Unidos, el presidente Richard Nixon y el primer ministro japonés Eisaku Satō acuerdan la devolución a Japón de Okinawa, manteniendo Estados Unidos los derechos a las bases militares (aunque sin armamento nuclear).
Nacen
1694: Voltaire, escritor y filósofo francés (f. 1778).
1840: Victoria del Reino Unido, reina británica (f. 1901).
Fallecen

1853: Rufino Cuervo, político, estadista y periodista colombiano, padre de Rufino José, destacado filólogo, lexicógrafo, humanista y erudito colombiano (n. 1801).

2014: Joaquín Bedoya, cantante y compositor colombiano (n. 1943).
Celebración
Día mundial del reciclaje y del aire puro.
Bogotá, D. C., 21 de noviembre de 2019



Tendencias



