funtierra en cereté

FUNTIERRA en Cereté, una Visión Integral de la Rehabilitación

Compártelo:

Por: Sixto Alfredo Pinto

9 de agosto de 2012 – Cereté, Córdoba

Detrás de toda gran obra, hay personas que le ponen alma. En el caso de FUNTIERRA IPS S.A.S. en Cereté, esas personas tienen nombre y apellido: Tania Otero Arroyo y Eduardo Padilla Hernández. Una dupla que ha unido dos profesiones la salud y el derecho y dos corazones, para servir a los más vulnerables de Córdoba.

Tania: La Odontóloga que Encuentra su Vocación en la Gestión de la Salud

A sus 32 años, Tania Otero Arroyo no es la típica gerente de cuello blanco. Es una odontóloga joven, llena de una energía que contagia, que encontró en la gestión de servicios de salud su verdadera vocación. Aunque FUNTIERRA se especializa en neurodesarrollo y rehabilitación integral, su formación como profesional de la salud le ha permitido entender las necesidades complejas de los pacientes con discapacidad.

«Mi formación en odontología me dio una visión integral del ser humano», explica Tania. «Aunque aquí no prestamos servicios odontológicos, entendemos que la salud en Neurodesarrollo es parte fundamental del bienestar general, y por eso orientamos a las familias sobre dónde pueden acceder a estos servicios especializados».

Eduardo: El Abogado que Convierte Derechos en Realidades

A su lado está Eduardo Padilla Hernández, su esposo, el abogado que ha puesto su conocimiento jurídico al servicio de quienes más lo necesitan. Mientras Tania coordina los servicios de neurodesarrollo y rehabilitación, Eduardo defiende derechos. Ha sido pieza clave para navegar el complejo mundo de los contratos con el Estado, las regulaciones sanitarias y los convenios con las EPS, asegurando que FUNTIERRA pueda seguir funcionando dentro de la ley, pero sin perder su esencia humana.

«Muchas instituciones sociales fracasan no por falta de corazón, sino por falta de estructura jurídica», explica Eduardo. «Nosotros hemos querido construir ambas cosas: un proyecto con alma, pero con bases sólidas».

Especialización con Corazón

Aunque Tania no ejerce la odontología en el centro, su mirada como profesional de la salud enriquece la gestión de FUNTIERRA. Bajo su dirección, el equipo interdisciplinario de terapeutas, psicólogos y especialistas en neurodesarrollo trabaja con un enfoque integral que reconoce todas las dimensiones de la persona.

«Lo que hacemos aquí va más allá de las terapias», cuenta Tania. «Acompañamos a las familias en todo el proceso, les ayudamos a entender las condiciones de sus hijos, les orientamos sobre los servicios complementarios que pueden necesitar, incluida la atención odontológica especializada que muchos niños con discapacidad requieren».

Una Sociedad que Trasciende lo Profesional

Se conocieron por sus familias, y desde entonces han sido más que esposos: son compañeros de sueños. Juntos decidieron que su proyecto de vida no sería solo formar una familia, sino servir a su tierra. «Cereté nos vio nacer», dice Tania, «y queremos devolverle aunque sea una parte de todo lo que nos ha dado».

Su casa se ha convertido en extensión de FUNTIERRA. Los fines de semana, cuando el centro cierra, siguen recibiendo llamadas, coordinando citas, pensando en cómo mejorar los servicios. «Esto no es un trabajo», aclara Eduardo, «es una misión de vida».

El Futuro con Nombre Propio

Hoy, FUNTIERRA no es solo un centro de rehabilitación en neurodesarrollo. Es el testimonio de que cuando el conocimiento profesional se une al compromiso social, se pueden cambiar realidades. Que cuando una odontóloga descubre su vocación en la gestión de servicios de salud y un abogado decide usar sus conocimientos para defender derechos, ocurren transformaciones profundas.

En un país donde tanto se habla de emprendimiento, Tania y Eduardo nos recuerdan que el mejor emprendimiento es aquel que emprende caminos de esperanza para quienes más lo necesitan.

Debemos aclarar que Padilla y Otero tuvieron su visión con su IPS porque en Córdoba no hay quien cumpla técnicamente con las necesidades de acuerdo a la cobertura y la falta de interés por esta población.

Compártelo:
La Otra Cara
La Otra Cara

La Otra Cara es un portal de periodismo independiente cuyo objetivo es investigar, denunciar e informar de manera equitativa, analítica, con pruebas y en primicia, toda clase de temas ocultos de interés nacional. Dirigida por Sixto Alfredo Pinto.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *