Adriana De Francisco

El jurista Germán Calderón España, con tutela, busca tumbar fallo que sacó a Adriana De Francisco del Consulado en Miami

Compártelo:
El respetado constitucionalista  interpuso medida provisional de suspensión de la sentencia del Tribunal de Cundinamarca y  ahora el caso será resuelto en la Sección Primera del Consejo de Estado.

El abogado constitucionalista Germán Calderón España interpuso una tutela de 126 páginas con abundantes pruebas ante el Consejo de Estado contra la sentencia del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que declaró nulo el nombramiento de  Adriana De Francisco Baquero como Cónsul de Colombia en Miami, Estados Unidos.

Adriana De Francisco es hermana de la reconocida actriz, influencer y activista Margarita Rosa de Francisco Baquero, quien ha sido una fiel seguidora y apoyadora del Presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, desde su época de campaña electoral en 2022.

El citado Tribunal determinó que se violaron los requisitos para que De Francisco estuviera en el cargo diplomático porque había otros funcionarios de carrera y consular que estaban disponibles y  merecían ocupar ese puesto.

Sin embargo, Calderón España, que es un experto en la materia, considera los contrario tras sostener que en el momento del nombramiento de Adriana De Francisco no había funcionarios de carrera disponibles y había que designarla para llenar ese vacío. Además, aclara que la Presidencia de la República y la Cancillería en este caso dieron cumplimiento a las normas establecidas en la carrera diplomática.

German Calderon España
Germán Calderón España

Por eso, Adriana De Francisco le otorgó poder a Germán Calderón y este interpuso la citada acción contra la decisión del Tribunal en una instancia superior como lo es el Consejo de Estado.

tutela de germán calderon a favor de adriana de franciscoc

Calderón explica sus razones de la siguiente manera:

«1) Defecto fáctico por defectuosa valoración probatoria, porque como lo dijo el Magistrado Luis Norberto Cermeño que salvó el voto en el Tribunal: i) se cumplió con la exigencia legal para el nombramiento en provisionalidad, porque no había funcionarios de carrera disponibles en el momento del nombramiento que pudieran ser designados en ese cargo;  ii) que la Presidencia y la Cancillería dieron cumplimiento a las normas de carrera; iii) Lo más importante: que el argumento con el que se declara la nulidad de este nombramiento ya se había utilizado en tres sentencias y que eso no puede ser posible porque tendrían que aplicarlo a 84 funcionarios más que están en carrera consular y diplomática en alternancia por lo cual “se cercenaría sin fundamento jurídico el deber legal del Estado de prestar el servicio diplomático en el exterior”.

Según el jurista, lo que dijo el Magistrado Cermeño en el salvamento de voto, en otras palabras, es que con esta decisión se paralizó la gestión consular en el mundo.

«Muy grave. Además, interpuse subsidiariamente la solicitud de que se acepte, en caso de no prosperar, una segunda instancia como así lo ordenó la Corte Interamericana de Derechos Humanos para todas las personas y para toda clase de procesos en Sentencia Arboleda vs Colombia. También solicité medida provisional de suspensión de la sentencia. Resolverá la Sección Primera del Consejo de Estado», reiteró Calderón.

Como se dijo, ahora será la Sección Primera del Consejo de Estado la que resolverá este caso.

tutela de germán calderon a favor de adriana de franciscotutela de germán calderon a favor de adriana de franciscob

Compártelo:
La Otra Cara
La Otra Cara

La Otra Cara es un portal de periodismo independiente cuyo objetivo es investigar, denunciar e informar de manera equitativa, analítica, con pruebas y en primicia, toda clase de temas ocultos de interés nacional. Dirigida por Sixto Alfredo Pinto.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *