La Muenda a Petro

Compártelo:

Por Rafael Nieto Loaiza

A diferencia de muchos, no creo que la independencia y autonomía de la Corte Constitucional estuviera en juego. La Corte tiene solo dos magistrados postulados por Petro, Fernández y Carvajal. No hay certeza de que ellos defenderían la Carta Magna frente a una amenaza del aspirante a tirano. Es verdad que hay un par más, Ángel y Cortés, con inclinaciones progres, pero jamás pondrían sus convicciones políticas por encima de la democracia y las libertades. Miguel Polo, sobre quien se especula equivocadamente porque fue elegido con el apoyo del gobierno, es de formación conservadora.

Tampoco creo que la magistrada María Patricia Balanta fuera de izquierda o petrista. Nada hay en su impecable carrera judicial que indique tal cosa. Pero que el Gobierno decidiera hacerla su candidata mató su aspiración a la Constitucional. El abrazo del oso.

El mejor de la terna, por calidades y carácter, era Jaime Humberto Tobar. No sacó ni un solo voto. Ganó Carlos Camargo, cabalgando entre los apoyos políticos que construyó como Defensor del Pueblo y el rechazo a la posibilidad de entregarle a Petro semejante triunfo.

En la muenda al Gobierno y la izquierda, 62 votos por Camargo y 41 por Balanta, está lo más relevante de la elección. Por un lado, fue resultado de errores evidentes del gobierno, entre ellos las agresiones de Petro contra Dilian Francisca Toro, un día antes de la elección del nuevo magistrado, lo que le costó el apoyo de la U, y el trino amenazante en que afirmó que “la elección de la nueva magistrada o magistrado definirá todo el cuadro de alianzas en el Congreso”. Lo acompañó con una injuria implícita al sugerir que quienes votaran contra su candidata eran fascistas. Por el otro, refleja el miedo de la oposición al grosero propósito de Petro de controlar la Corte y conseguir que le avalarán alguna jugada seudo jurídica destinada a quedarse en el poder más allá del 07 de agosto del 2026. Si para algunos había dudas de que tal cosa pudiera ocurrir, quedan despejadas.

En cualquier caso, la votación prueba que Petro perdió definitivamente las mayorías en el Senado. No es un asunto menor. Ratifica la independencia del Congreso y permite suponer que votarán en contra de dos esperpentos que el inquilino de la Casa de Nariño pretende aprobar, la ley de Sometimiento y la Tributaria, uno más dañino que el otro.

El proyecto de Sometimiento es otro esfuerzo más de Petro de complacer a los bandidos. Dirigido a grupos armados ilegales y «estructuras criminales de alto impacto”, es decir bandas estrictamente mafiosas y de delincuencia organizada, está lleno de propuestas de disminución de penas, beneficios y tratamientos favorables para los delincuentes. Como cereza del pastel, el proyecto da la posibilidad a los criminales «de conservar hasta el 12% de los bienes entregados a título individual”. Es decir, el proyecto promovido por el Gobierno plantea de manera abierta una operación de lavado de activos. ¿Parte del Pacto de la Picota?

En cualquier caso, el proyecto es una expresión más de la ruptura de la principio de isonomía, de igualdad ante la ley, para dar dejar en impunidad los delitos de los bandidos y darles beneficios que no tienen los ciudadanos de bien. En realidad es un incentivo perverso para seguir delinquiendo. Se le dice a los homicidas que sin matan mucho o si lo hacen en grupo no solo no recibirán sanción efectiva sino que el Estado les dará privilegios que no tienen los inocentes. No podemos dejar de insistir en que la democracia y el estado de desarrollo se construyen y defienden aplicando la ley y haciendo justicia, no arrodillándose ante los asesinos.

El proyecto de tributaria es confiscatorio, un asalto a quienes trabajan y producen, un incentivo para la informalidad, un golpe a la inversión, un alimento de la inflación y un mazazo a la clase media. El camino es la austeridad, la disminución del gasto en nómina, contratos de prestación de servicios y funcionamiento, y ponerle freno al robo continuado del presupuesto, a la corrupción. No se debe entregar más dinero a este gobierno de ineptos, incompetentes y bribones.

Compártelo:
Rafael Nieto Loaiza
Rafael Nieto Loaiza

Abogado, columnista y analista político. Ex viceministro de Justicia.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *