
El escándalo sexual que pone en jaque a la monarquía británica

Acontecimientos.
Quedan 40 días para finalizar el año.
Empiece el día bien informado.

P
rimera–. Sin duda los borrachos y los niños siempre dicen la verdad. Esta vez fue el ‘niño’ Pacho Santos, quien dejó al descubierto el desastre del gobierno Duque en todos los campos, en este caso en las áreas más importantes: La Cancillería, como el Ministerio de Defensa.
Reiterándose lo que se ha dicho desde el mismo momento en que fueron impuestos al Presidente ‘protocolar’ por el verdadero mandatario que gobierna en la sombra, el expresidente Uribe. Así fueron desnudados por ‘Pachito, quien nombrado, reconoció su conocido pasado de ‘fumón’: del ex canciller Carlos Holmes Trujillo y del anciano (71 años) ex ministro de Defensa, Humberto Botero.
Del engominado Holmes, Santos dice que “no hizo nada” y le faltó todo el tiempo como al improvisado Gobierno (tal para cual) estrategia, palabra que ignoran (ambos) qué traduce. Y sobre el caído (desde posesionado) Botero, el embajador confirmó lo que se sabía, “que no trabajaba, no hablaba inglés y nunca el locuaz y deslenguado ‘embajadorcito de segunda’, lo tuvo como interlocutor para las relaciones con Washington”.

Por eso estamos como estamos. Por eso -igual- se movilizó ayer el país. Crisis atendida, según la premisa: ‘salir de Guatemala para entrar (meterse) a Guatepeor’ de la mano esta vez de la marchita resucitada, Claudia Blum.
Segunda-. El fiscal general de Israel, Avichai Mandelblit, anunció ayer la imputación por corrupción del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en un momento en que el país se ve abocado a la celebración de nuevas elecciones. Según informaciones conocidas, ‘Bibi’ ha sido imputado por sobornos, fraude y violación de la confianza, tras cuatro días de vistas sobre el caso celebradas en octubre.

Netanyahu está siendo investigado en los conocidos como caso 1000, 2000 y 4000, en los que es sospechoso de aceptar regalos de empresarios a cambio de favores políticos, alcanzar un acuerdo con un medio para lograr una cobertura favorable a cambio de dañar a un diario de la competencia, y entregar concesiones a un empresario a cambio de una cobertura favorable en un portal de noticias.
Tercera-. El príncipe Andrés (59 años), tercero de los cuatro hijos de la Reina de Inglaterra, está en apuros tras ser acusado por una mujer de haber abusado de ella siendo menor. Inmerso en un auténtico huracán mediático tras desvelarse las conexiones que mantenía con el magnate Jeffrey Epstein, renunció a sus “deberes reales” por sus vínculos con el empresario encarcelado, por abusar y explotar a decenas de niñas, quien presuntamente se suicidó (lo que está en entredicho) en prisión el pasado mes de agosto.

El terremoto llega días después de la desastrosa entrevista que el duque de York concedió el pasado sábado para justificar su relación Epstein y su presunta participación en fiestas con menores. Sus explicaciones sólo generaron más dudas, convirtiéndose en el hazmerreír del reino y puesto en cuestión sus medias verdades.
Cuarta-. Estados Unidos apoya al gobierno interino de Bolivia, en la organización de elecciones “libres, justas e inclusivas” y pide a todos los bolivianos y a la comunidad internacional respaldar una transición pacífica, dijo el secretario de Estado, Mike Pompeo.

“Los que participaron en las escandalosas irregularidades y la manipulación de los votos en las fallidas elecciones del 20 de octubre deben, por el bien de Bolivia, hacerse a un lado y dejar que los bolivianos reconstruyan sus instituciones”, señaló.

La presidente interina, Jeanine Añez, presentó una “Ley de Convocatoria a Elecciones Generales” 2020. Canceló igualmente un viaje por posible atentado. El ministro de Gobierno (Interior) de Bolivia, Arturo Murillo, dijo a los medios en La Paz que fue identificado «un grupo criminal que quiere atentar contra ella».
Quinta-. Un Trump cada vez más acorralado. El embajador de EE.UU. ante la UE, Gordon Sondland, dijo ayer en el Congreso de su país que él mismo presionó a Ucrania por orden de Donald Trump, para que su Gobierno investigara al demócrata Joe Biden. Ofreció su testimonio en una comparecencia pública en el marco de la investigación del impeachment contra Trump.

El embajador es el testigo clave de la investigación que, de momento, es el único que intervino directamente en las presiones a Kiev. Aseguró que actuó bajo la “orden expresa” de Trump y con el beneplácito del secretario de Estado, Mike Pompeo, añadió además que, efectivamente, hubo contraprestaciones al Gobierno de Ucrania y que todo el mundo en la Casa Blanca lo sabía. Trump habría ofrecido ayuda militar, que fue congelada durante las negociaciones. Si el Congreso considera probado que Trump abusó de su poder presidencial y lo utilizó para perjudicar a Biden -su rival en estas elecciones-, podría ser destituido.
Sobremesa
Bogotá, D. C., 22 de noviembre de 2019.


