
El Alto Consejero Clopatofsky brinda su apoyo a los niños discapacitados de Córdoba

El Alto Consejero para la Discapacidad, Jairo Clopatofsky Ghisays, con el aval del Presidente de la República Iván Duque, le brindó su apoyo a los niños pobres y discapacitados del departamento de Córdoba y promete trabajar para que ellos reciban sus tratamientos médicos y tengan una mejor calidad de vida.
Desafortunadamente, Córdoba ha sido una de las regiones de Colombia donde más se ha practicado la corrupción en casi todos los sectores relacionados con la política. Obviamente, los temas de la salud no han estado por fuera de este flagelo.
Durante las pasadas gobernaciones cordobesas de Alejandro Lyons y Edwin Besaile se montó un organizado plan para robarse los dineros destinados a la atención de los niños discapacitados, el cual se denominó el Cartel del Down, que consistía en pagar millonarias sumas de dineros públicos a empresas de papel, como la IPS Crecer y Sonreir, entre otras, que facturó servicios que nunca prestó a los menores enfermos y relacionó un gran número de niños fantasmas o inexistentes.
Luego de múltiples investigaciones, se demostró que la única empresa en Córdoba que tenía las instalaciones apropiadas y eficientes, en Planeta Rica y Cereté, para brindar los servicios médicos a los menores discapacitados para su rehabilitación es Funtierra IPS, que no hizo parte de la corrupción de las gobernaciones de Lyons y Besaile y por el contrario, los denunció. La citada firma particular no recibió anticipos con recursos del Erario, por lo cual no es Gestora Fiscal y no puede ser objeto de investigación en la Contraloría General, como otros.
Sin embargo, con su gran poder económico, los servidores públicos implicados en este caso de corrupción del Cartel del Down, mediante jugosos contratos publicitarios compraron a una parte de la prensa local para que atacara constantemente a la denunciante Funtierra, con tal de desinformar y desviar la atención de los verdaderos protagonistas del tema. En este Link pueden ver un ejemplo.
El Alto Consejero Clopatofsky visitó a Córdoba y estuvo en las instalaciones de Funtierra en Planeta Rica y Cereté (Córdoba), donde se reunió con su propietaria Tania Otero Arroyo y el asesor jurídico de la citada firma, el Veedor Ciudadano Eduardo Padilla Hernández. Allí corroboró personalmente que el sitio está optimamente adecuado con todas las facilidades y el personal experto para atender a los niños enfermos.

Además, conoció de primera mano a varios menores discapacitados, quienes recibieron su servicio de rehabilitación en Funtierra, y a sus respectivos familiares, que pueden dar fe de los tratamientos.
Clopatofsky se fue de Córdoba conmovido por la situación que atraviesan los niños discapacitados de la región porque porque, debido a los escándalos en la prensa y las investigaciones de las autoridades competentes por la corrupción que cubre el tema, desde hace un tiempo no reciben las terapias necesarias ya que la Gobernación no paga a empresas como Funtierra por el vital servicio. Los escasos tratamientos se logran mediante tutelas. Estas son las declaraciones del importante funcionario estatal…
El Alto Consejero, un hombre que conoce bien la discapacidad, se comprometió a apoyar con empeño a estos menores que necesitan toda la colaboración del Gobierno Nacional.





Tendencias



