petro y menores muertos en bombardeos

El Presidente Petro aceptó la responsabilidad y pidió perdón por la muerte de siete menores de edad en bombardeo en Guaviare contra Iván Mordisco

Compártelo:

El Presidente  de Colombia, Gustavo Petro Urrego, se pronunció de fondo sobre el polémico bombardeo de las Fuerzas Militares el pasado 10 de noviembre de 2025, que cobró la vida de 20 personas en las selvas del departamento sureño del Guaviare, entre ellas siete menores de edad, en un operativo que él mismo autorizó contra las disidencias  guerrilleras dedicadas al narcotráfico, que dirige el temible Néstor Gregorio Vera Fernández,  alias «Iván Mordisco».

En un extenso trino publicado en su cuenta de X, Petro pidió perdón a las madres de dichos menores y dijo que siempre llevará en consciencia esta acción.

Petro aceptó que no detectaron la presencia de los menores, pero advirtió que en el marco del Derecho Internacional Humanitario (DIH), estos jóvenes son “combatientes en acción ofensiva”.

“Ya en la acción los menores que no detectamos que existieran pero era muy posible, son menores combatientes en acción ofensiva, este hecho lo estudia el DIH y lo saca del tratamiento a poblaciones civiles, lo cual no es excusa para que exista reclutamiento de menores, o no busquemos tratarlos de manera diferente”, argumentó el Presidente.

El Presidente asumió la responsabilidad

Petro asumió la responsabilidad por lo sucedido. “Es simplemente el análisis táctico de una acción que debe ser investigada y de la que soy responsable como comandante. Lo otro es dejar pasar a los grupos armados de los narcos, con lo cual solo fortalecería las fuerzas del narco con peores resultados hacia el futuro. Por eso tomé la decisión del bombardeo. La politica de seguridad humana es político/militar.

Moción de Censura en el Congreso contra MinDefensa

Aclaremos que la revelación sobre la muerte de varios menores de edad durante el operativo de las Fuerzas Militares contra las disidencias de «Iván Mordisco» en el Guaviare,  la hizo la Defensoría del Pueblo y el caso sigue generando polémica. Al punto que ya en el Congreso de la República se impulsará una Moción de Censura en contra del Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, para sacarlo del cargo.

La moción será presentada por la representante a la Cámara Katherine Miranda. “Presentaré el día martes 18 de noviembre de 2025 la Moción de Censura contra el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez”, confirmó la congresista en su cuenta de X.

Recordemos que en el 2019 tuvo que rodar la cabeza del Ministro de Defensa de la época, Guillermo Botero, de la administración del Presidente Iván Duque, tras la revelación de la muerte de ocho menores durante un bombardeo de las Fuerzas Militares a un campamento guerrillero.

«En las columna de los narcos no se pueden detectar las edades»

El Presidente también explicó que “las columnas de los narcos van por la selva y no son visibles para saber edades”, además de que no hubo una planificación de semanas sobre la operación. “La iniciativa la toman las fuerzas de Mordisco que deciden marchar al norte y son detectados”, afirmó Petro.

“Solo había la alternativa de usar 20 soldados para emboscar 150 integrantes del grupo armado narco en el camino, sé que esa alternativa no elimina la posibilidad de niños combatientes que mueren, agrega la posibilidad de una acción de contra emboscada que podría envolver a los 20 soldados sin que tuviéramos otra opción que el bombardeo”, explicó el Mandatario colombiano.

Finalmente, Petro volvió a justificar que este bombardeo y el uso de las armas es una respuesta al proceso de “hacer trizas” el acuerdo de paz y al incumplimiento de los compromisos adquiridos en el marco de la negociación con la guerrilla.

Compártelo:
La Otra Cara
La Otra Cara

La Otra Cara es un portal de periodismo independiente cuyo objetivo es investigar, denunciar e informar de manera equitativa, analítica, con pruebas y en primicia, toda clase de temas ocultos de interés nacional. Dirigida por Sixto Alfredo Pinto.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *