senado de la república

Se cayó la Reforma Laboral en la Comisión Séptima del Senado. El Gobierno comienza a estructurar Consulta Popular

Compártelo:
La citada Comisión acogió la ponencia de ocho congresistas que buscaba el archivo de la Reforma Laboral. Congresista de la Alianza Verde anuncia que apelarán la decisión ante la Plenaria del Senado de la República.

A pesar de las manifestaciones en varias ciudades del país promovidas por el propio Presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, la Comisión Séptima del Senado de la República hundió definitivamente la Reforma Laboral del Gobierno Nacional.

La votación final quedó ocho votos a favor de archivarla y seis por mantenerla. Con esto, la Comisión acogió la ponencia que buscaba el archivo de esta iniciativa, firmada por un total de ocho senadores: Miguel Ángel Pinto, Nadia Blel, Esperanza Andrade, Honorio Henríquez, Alirio Barrera, Berenice Bedoya, Lorena Ríos y Ana Paola Agudelo.

Tras conocerse el resultado, sectores del Gobierno anunciaron que «apelarán la decisión» ante la Plenaria del Senado. Así lo aseveró el congresista por la Alianza Verde Fabián Díaz.

«El escenario que nos han planteado es el de la consulta popular. Vamos a expedir nueve decretos reglamentarios de esta reforma», indicó a su turno el Ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

En horas de la tarde el Presidente Petro pronunció un discurso desde la Plaza de Bolívar de Bogotá en medio de las marchas por el Día Cívico en protesta contra el Congreso colombiano por la oposición a sus iniciativas, en el  cual cuestionó a los ocho senadores que firmaron dicha ponencia de archivo a la Reforma. Incluso, mencionó que “no son seres humanos”.

“Ya ellos, los senadores, no son seres humanos, cuando eso sucede, cuando la tiranía contra el pueblo se impone, el pueblo debe rebelarse con la mayor fuerza posible”, enfatizó Petro.

«En la Plenaria del Senado cada senador debe recordar que no es más que un simple representante del pueblo y que debe obedecerlo, si no es así, si se cree tirano sobre el pueblo y le da miedo el pueblo que representa, entonces el pueblo lo sacará del Congreso como tiene que ser», ratificó el Presidente.

Luego de este hundimiento en el Congreso, el Gobierno comienza a estructurar su consulta popular para hacer aprobar sus reformas.

Compártelo:
La Otra Cara
La Otra Cara

La Otra Cara es un portal de periodismo independiente cuyo objetivo es investigar, denunciar e informar de manera equitativa, analítica, con pruebas y en primicia, toda clase de temas ocultos de interés nacional. Dirigida por Sixto Alfredo Pinto.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *