
Día en el que se inició la Revolución Cultural china. Día Mundial de la Bicicleta

La memoria de una persona es limitada, no lo es la memoria colectiva, que mantiene vivos los recuerdos de cómo evoluciona el mundo y qué ha pasado en él para que sea como hoy en día lo conocemos, al tiempo que el ser humano entienda su propia historia.
En un día como hoy -03 de junio-, pero de otros tiempos, estos fueron los acontecimientos y hechos más relevantes ocurridos en el mundo…
Día en el que se inició la Revolución Cultural china y la fecha en la que murieron grandes genios de las artes como Bizet, Strauss o Kafka.
Día Mundial de la Bicicleta.
1654: Luis XIV es coronado rey de Francia en la ciudad de Reims.
1763: El ejército británico vuelve a ocupar la isla de Menorca, que en esos momentos estaba bajo control de Francia.
1769: El navegante británico James Cook llega por primera vez a Tahití.
1892: Se funda el equipo de fútbol Liverpool F.C.
1940: Termina la Batalla de Dunkerque, importante conflicto de la Segunda Guerra Mundial
1961: El presidente estadounidense, John Kennedy, y el primer dirigente soviético, Nikita Kruschev, se entrevistan en Viena por primera vez.
1962: El futbolista Marcos Coll, de la selección de Colombia, marca el primer gol olímpico en un mundial de fútbol. En Arica (Chile), durante la Copa del Mundial de la FIFA.
1966: Mao Zedong, líder del Partido Comunista Chino, inicia la Revolución Cultural en China, argumentando que elementos burgueses se habían infiltrado en el gobierno y en la sociedad para restaurar el capitalismo.
1979: Explota el pozo petrolífero Ixtoc, al sur del Golfo de México, provocando la pérdida de crudo más grande de la historia con entre 0,7 y 1 millón de toneladas de petróleo.
1980: Ocurre el incidente del ‘Chip Defectuoso’ en Estados Unidos, en el que un chip defectuoso alerta de un ataque nuclear inexistente y casi desemboca en la Tercera Guerra Mundial.
1994: El Ejército de los Estados Unidos evacua el Canal de Panamá, 83 años después de establecerse en él, en conformidad con las previsiones de los acuerdos Torrijos-Carter.
1998: Descarrila un tren de alta velocidad cerca de la aldea de Eschede, en el distrito de Celle en Baja Sajonia, Alemania. 101 personas murieron y alrededor de 100 resultaron heridas, siendo el accidente más grave de tren de Alemania y el de la alta velocidad hasta la fecha.
2008: En Medellín (Colombia) culmina el 38.º Período Ordinario de la Asamblea General de la OEA.
2017: Ocurre el atentado yihadista de Londres de junio de 2017, en el que tres atacantes atropellan con un vehículo a varios viandantes y luego acuchillan a otras personas. En el puente de Londres y en Borough Market, resultando un total de 11 muertos y 48 heridos.
2018: Entra en erupción el Volcán de Fuego en Guatemala, causando más de 100 muertos y 200 desaparecidos, a demás, gran parte de la población se ve afectada por daños materiales.
Nacen
1865: Jorge V, rey británico entre 1910 y 1936 (f. 1936).
1925: Tony Curtis, actor estadounidense (f. 2010).
1986: Rafael Nadal, tenista mallorquín.
Fallecen
1875: Georges Bizet, compositor francés (n. 1838).
1899: Johann Strauss (hijo), compositor austríaco (n. 1825).
1924: Franz Kafka, escritor checo (n. 1883).
1963: Juan XXIII (Ángelo Giuseppe Roncalli), papa italiano entre 1958 y 1963 (n. 1881).
2001: Anthony Quinn, actor mexicano-estadounidense (n. 1915).
2011: Esther Forero, cantante colombiana (n. 1919).
El signo del zodíaco que rige hoy es Géminis
Esto es todo. Espérenme -por favor- mañana.
Bogotá, D. C., 03 de junio de 2022.

Tendencias



