El grupo terrorista islamista Hamás entregó a la Cruz Roja 13 secuestrados isreaelíes en la Franja de Gaza y antes había soltado a otros 7 cautivos, para un total de 20 liberados vivos, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios de Israel N12 y Ynet, citando al organismo humanitario mundial.
Estas liberaciones se producen como resultado de un acuerdo de paz logrado en este mes de octubre de 2025 por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y voceros del organización Hamas. Los detalles los puede ver este reportaje de nuestro portal La Otra Cara
Recordemos que Hamas, un grupo radical palestino, atacó el sur de Israel el 7 de octubre de 2023 y asesinó a más de 1.200 personas, la mayoría asistía al Festival de Música Electrónica Nova.
También secuestró 251 ciudadanos israelíes, los cuales fueron llevados a la Franja de Gaza, en territorio de Palestina, todo esto desató cruentos ataques (bombardeos) del poderoso ejército de Israel, dirigidos por el Primer Ministro Netanyahu, especialmente contra la ciudad de Gaza, que dejó en ruinas esa localidad.
En esa ofensiva murieron más de 60 mil personas (mujeres, ancianos y niños) y dejó en ruinas la localidad, según el Ministerio de Salud de Gaza (controlado por Hamás) y estimaciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Este hecho recibió el repudió de la comunidad internacional, tras ser considerado como un genocidio del pueblo palestino civil, que vive bajo el dominio del regimen de Hamás, el cual utilizó a sus propios ciudadanos como escudos humanos.
En noviembre de 2023 hubo un acuerdo de alto al fuego y un canje de prisioneros, en el cual Hamás liberó a 105 rehenes retenidos en la Franja de Gaza, pero a cambio, Israel excarceló a 240 prisioneros palestinos. Los rehenes liberados por Hamás en ese momento eran en su mayoría mujeres y niños.
Se estima que solo 8 rehenes fueron liberados por los militares israelíes. Dos rescatados en una operación especial en Ráfah en febrero de 2024. Cuatro fueron rescatados en una «difícil» operación en Nuseirat en junio de 2024. Y en otras operaciones se habla de la liberación de otros dos rehenes en Ofakim.
Se dice que solo unos 117 rehenes fueron liberados vivos por diferentes medios antes de este acuerdo de octubre de 2025, mediante el cual se logró la entrega de otros 20 secuestrados. Lo que significa la mayoría de las 251 personas raptadas por Hamas murieron en su poder.
¿Quiénes fueron los primeros rehenes liberados por Hamas?
Este 13 de octubre de 2025 en la mañana (Hora local de Gaza), primero hubo una tanda de 7 liberados por Hamás. Lo que despertó la euforía de los ciudadanos israelíes en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, capital de Israel. Estos son:
Eitan Mor tiene 25 años y fue tomado como rehén mientras trabajaba como guardia de seguridad en el festival Nova, los hermanos Gali y Ziv Berman (27) fueron secuestrados en su casa del kibutz Kfar Aza, y Guy Gilboa Dalal (24) fue tomado como rehén en el festival de música masacrado.
Matan Angrist (22) prestaba servicio como soldado y fue capturado desde su tanque en llamas en el kibutz Nahal Oz; Omri Mira (48) es el más mayor de los rehenes y fue capturado en su vehículo, frente a su esposa e hijos, y Alon Ahel (24) es uno de los cuatro asistentes del Nova del refugio donde mataron a otras 16 personas.
¿Quiénes son el segundo grupo de liberados por Hamás?
Luego, en una segunda liberación de rehenes en Gaza, Hamas entregó a la Cruz Roja a otros 13 secuestrados. La personas entregadas con vide por el grupo terrorista palestino son:
- Nimrod Cohen (20), capturado desde un tanque cerca de la frontera con Gaza
- Rom Braslavski (21) y Bar Kupershtein (23), secuestrados mientras trabajaban en el festival de música Nova
- Evyatar David (24), Maxim Herkin (37), Elkana Bohbot (36), Segev Kalfon (27) y Yosef Haim Ohana (24), capturados también en este festival.
- Matan Zangauker (25), raptado en su casa de Nir Oz junto a su pareja
- Los hermanos argentinos Ariel (28) y David Cunio (35), capturado el primero junto a su novia en el kibutz Nir Oz y el segundo en su casa junto a su esposa y sus hijas gemelas
- Avinatan Or (32), cuya novia fue capturada y rescatada luego en junio de 2024
- Eitan Horn (38), argentino secuestrado mientras visitaba a su hermano mayor.
Hay un completo informe de estas liberaciones en el Diario ABC de España.
¿Qué pasará tras la liberación de los rehenes?
Una vez los reciba de manos de Cruz Roja, el ejército israelí llevará a los rehenes a la base de Reim, situada junto a la frontera de Israel con Gaza, donde se les realizará una evaluación de salud y podrán reunirse con sus familias.
De ahí, serán trasladados en helicóptero a tres hospitales de las afueras de Tel Aviv: diez al Hospital Sheba, cinco al Beilinson y otros cinco al Ichilov.
Aclaremos que según el Acuerdo de Trump, Netanyahu y Hamas, el grupo radical se comprometió a entregar también los cuerpos de los rehenes fallecidos que permanecían en Gaza.
Por eso se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes muertosque siguen en Gaza, pero se desconoce si Hamás podrá facilitar en un primer momento los restos de todos ellos, ya que parte de ellos no han podido ser localizados.
Luego la Cruz Roja entregará los restos mortales a las tropas israelíes en Gaza y dentro del enclave palestino tendrá lugar una “breve ceremonia” y rezo judíos, antes de trasladarlos en ataúdes a territorio de Israel, donde irán al instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv para su identificación.
Colombiano liberado en Gaza
El colombiano Elkana Bohbot, colombo-israelí, de 36 años, hace parte de este segundo grupo de rehenes liberados.
Bohbot es un ciudadano colombo-israelí que fue secuestrado por Hamás el 7 de octubre de 2023 durante el festival de Música Electrónica Nova.
Este hombre fue interceptado por milicianos de Hamás mientras ayudaba a personas heridas en medio del caos.
Esta casado con una ciudadana colombiana y es padre de un niño de 4 años. Su esposa se llama Rebecca González, una valiente mujer que lideró activamente la campaña por su liberación durante los dos años que Bohbot estuvo secuestrado por Hamás.
Trump viajó a Israel para recibir los rehenes y aplausos
El Presidente Donald Trump viajó en su avión Air Force One (un VC-25A) a Israel para la liberación de los secuestrados de Hamas. Y una multitud elogió su nombre en la Plaza de los Rehenes sin su presencia. Luego fue al Congreso israelí, donde sí recibió personalmente los aplausos por su gestión de paz.
«Este es el amanecer histórico de un nuevo Oriente Próximo«. Bañado por los aplausos del Parlamento israelí (Knéset) durante más de una hora, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha escenificado el éxito de la primera fase de su plan para Gaza tras la liberación de todos los rehenes vivos en manos de Hamás. «Israel, EE.UU. y las naciones de Oriente Medio pronto estarán más seguros«, prometió.
«No es solo el final de una guerra, sino de una era del terror (…) nunca más y nunca olvidar los ataques del 7 de octubre «, subrayó Trump con entusiasmo, mientras era sucesivamente coreado por los miembros de la Knéset. Solo se ha producido una protesta durante sus declaraciones, protagonizada por dos diputados de extrema izquierda, uno de ellos Ofer Cassif, quienes han sido rápidamente desalojados de la sala.