
Efemérides: Para no olvidar la historia

Por: mario arias gómez.
Hoy quedan 232 días para finalizar el año.
U
n día como hoy -13 de mayo- de 1619, en La Haya, el estadista Johan van Oldenbarnevelt es ejecutado después de ser sentenciado por traición.

1647: En Santiago de Chile a las 22:30 (hora local) se produce el “Terremoto Magno”, el más fuerte sismo (8,5 grados en la escala de Richter) que asoló la capital del Reino de Chile. El movimiento hace que se desprenda la corona de espinas del Cristo de Mayo. Además, genera también un tsunami y deja un saldo de entre 1000 y 2000 muertos.
1829: En Brasil es abolida oficialmente la esclavitud.
1830: Ecuador se independiza de la Gran Colombia.

1846: Estados Unidos invade México -en el marco de la Intervención estadounidense en México- y en cuatro años de guerra le arrebata las regiones de Texas, California, Arizona y Nuevo México, entre otras.
1940: En la Cámara de los Comunes (Londres), en el marco de la Segunda Guerra Mundial, Winston Churchill pronuncia la famosa expresión: «Sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor».
1958: En Caracas (Venezuela), un grupo de manifestantes antiestadounidenses atacan el coche del vicepresidente Richard Nixon.

1981: En la Plaza de San Pedro (en la Ciudad del Vaticano), el terrorista turco Mehmet Ali Ağca atenta contra el papa Juan Pablo II.

1982: En el Santuario de Fátima (Portugal), el papa Juan Pablo II sufre un nuevo atentado a manos del sacerdote católico español anticomunista, Juan Fernández Krohn, quien afirma que el papa polaco es modernista y comunista.

1989: Grupos de estudiantes ocupan la Plaza de Tiananmen para empezar una huelga de hambre.

2014: El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), ordena a los buscadores web, eliminar información de quien lo solicite, por considerarlo dato personal, que calificó como «derecho al olvido».

2017, El papa Francisco canoniza a Francisco Marto (1908-1919) y a Jacinta Marto (1910-1920), en Fátima quienes -junto a Lucía dos Santos (1907-2005)- fueron los tres pastores que en 1917 afirmaron que se les apareció la Virgen de Fátima.
Nacen
1254: María de Brabante, reina consorte francesa (f. 1321).
1730: Charles Watson, aristócrata británico, primer ministro del Reino Unido (f. 1781).
1822: Francisco de Asís de Borbón, rey consorte español (f. 1902).
Fallecen
1965: Ignacio Barraquer, oftalmólogo español (n. 1884).
1990: Rafael Navas Pardo, militar y estadista colombiano (n. 1908).
2009: Rafael Escalona, músico colombiano (n. 1927).
Santoral católico
Nuestra Señora del Rosario de Fátima (virgen María).
Bogotá, D. C. 13 de mayo de 2019


