
Efemérides: Para no olvidar la historia

Por mario arias gómez.
Bogotá, D. C. 27 de febrero de 2019
U
n día como hoy, -27 de febrero- de 1594, Enrique IV es coronado como Rey de Francia.

1767: Pragmática sanción de Carlos III de España por lo que se expulsa a los jesuitas de todos los dominios de la Monarquía española.
1829: La Gran Colombia derrota a los ejércitos invasores del Perú, en la Batalla del Portete de Tarqui.
1900: En Londres, la Conferencia de los Sindicatos Socialistas, funda el Partido Laborista británico.

1918: En la Unión Soviética, León Trotsky, crea el Ejército Rojo.
1937: En España, la dictadura de Franco restablece la Marcha de Granaderos como himno nacional y, establece como oficiales, el Cara al sol, Oriamendi y el Himno de la Legión.
1939: Francia e Inglaterra reconocen como legítima a la dictadura del general Franco.
1940: Se descubre el isótopo carbono-14.
1941: En Londres, la Cámara de los Comunes expresa de manera unánime su confianza en Winston Churchill.
1980: En Bogotá (Colombia), guerrilleros del M-19 (Movimiento de Petro, génesis de ‘Colombia Humana’) asaltan y ocupan la embajada de República Dominicana, durante una recepción diplomática para celebrar la fiesta nacional de ese país.
Nacen
272: Constantino I el Grande, emperador romano entre 306 y 337 (f. 337).
1932: Elizabeth Taylor, actriz estadounidense (f. 2011).
Fallecen
1775: Domingo María Ripoll, poeta español.
2013: Adolfo Zaldívar, político, abogado y catedrático chileno.
1874: Carlos Manuel de Céspedes, militar y político cubano, primer presidente de la República en Armas (n. 1819).
Celebraciones
República Dominicana: Día de la Independencia.
Argentina: Día en que se iza por primera vez la bandera.



Tendencias



